





Ya están finalizados los primeros seis galpones del Plan Provincial de Fortalecimiento Productivo Ganadero y se trabaja para su puesta en funcionamiento en la segunda quincena de abril, una vez que se complete la compra y distribución de forraje. Estas infraestructuras permitirán almacenar el alimento y herramientas esenciales, asegurando el abastecimiento durante el invierno y mejorando la capacidad de respuesta ante eventos climáticos adversos.
El anuncio fue realizado por el Gobernador Alberto Weretilneck durante el encuentro con los comisionados de fomento en el lanzamiento del Plan Calor 2025. “Muchos de ustedes ya los han visto, ya los tienen. La idea es ir habilitándolos. Estos galpones les van a permitir guardar los fardos y las herramientas que tienen las Comisiones de Fomento”, expresó Weretilneck.


Las obras se enmarcan en el Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), con financiamiento internacional por más de U$S 2,2 millones. En total, se prevé la construcción de 22 galpones en distintos puntos del territorio rionegrino.
“Queremos inaugurar estos galpones con los fardos adentro, por eso todavía no los hemos inaugurado. Cuando el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo termine la compra y los fardos lleguen a los galpones, vamos a inaugurarlos llenos, para que los productores vean qué alimentos van a tener para todo el invierno”, sostuvo el Gobernador.
Las estructuras estarán ubicadas en Comisiones de Fomento y Municipios de las regiones más afectadas por la sequía y los eventos climáticos extremos. Cuatro de ellos (Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos y Mencue) serán de mayor escala y contarán con oficina, kitchenette y sanitario. Los 18 restantes serán galpones de almacenamiento distribuidos estratégicamente para cubrir distintas zonas de la Línea Sur y Región Sur.
Estado de situación a marzo 2025
• Galpones finalizados: El Cuy, Naupa Huen, Colan Conhue, Clemente Onelli, Paso Flores y Villa Llanquín.
• Galpones en ejecución (última etapa de obra): Río Chico, Mamuel Choique, Ojos de Agua, Mencue, Comallo, Ing. Jacobacci y Los Menucos.
• Galpones por construir (pendientes de montaje): Aguada de Guerra, El Caín, Prahuaniyeu, Comicó, Yaminué, Rincón Treneta, Sierra Pailemán, Arroyo Los Berros, Cona Niyeu y Ñorquinco.
Esta política pública de infraestructura productiva está diseñada para brindar respuestas concretas a las necesidades de los pequeños y medianos productores ganaderos de la provincia y forma parte de una estrategia integral de inversión pública, previsión climática y fortalecimiento territorial.

















