





El primer día de abril traerá consigo un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. La suba, que rondará el 2% en promedio, se suma a una serie de incrementos acumulativos que impactan directamente en el bolsillo de los consumidores.
Si bien el aumento es menor al esperado, las petroleras insisten en que el precio en surtidor aún se encuentra retrasado respecto a los costos de producción.
Factores que influyen en el aumento
Precio internacional del crudo Brent: La cotización del crudo Brent, que muestra signos de recuperación tras un inicio de marzo a la baja, ejerce presión sobre los precios locales.
Aumento de biocombustibles: La actualización de los precios de referencia de los biocombustibles, que se mezclan con nafta y gasoil, genera costos adicionales que se trasladan al consumidor.
Postergación de impuestos: El Gobierno ha postergado parcialmente la aplicación de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) para contener la inflación, lo que ha suavizado los aumentos en los últimos meses, pero todos los meses hay correcciones de precios.
FUENTE: weblavoz










La vacunación no es solo cosa de niños: ¿Por qué es clave que los adultos también estén protegidos?
Interés General19/04/2025La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos








¿Cuánto tiempo más la Patagonia va a seguir aguantando el maltrato del gobierno central?










