"El cinismo de la Presidenta del IPROSS: una burla para los afiliados"

Río Negro17/02/2025
marcela avila
marcela avila

"Las recientes declaraciones de la presidenta del IPROSS, Marcela Ávila, diciendo que la obra social 'funciona mejor que una prepaga' son una muestra de cinismo absoluto y una burla para los rionegrinos", dijo el legislador rionegrino (Vamos con Todos) Luciano Delgado Sempé.

"¿De qué IPROSS habla? ¿Acaso tiene una prepaga y no usa la obra social? ¿O maneja un IPROSS paralelo para funcionarios y amigos donde se autorizan todas las intervenciones y se cubren los medicamentos sin trabas?", se preguntó

Añadió que "cualquier afiliado que realmente depende del IPROSS sabe que para que le autoricen un medicamento, un tratamiento o una intervención debe peregrinar por oficinas, hacer trámites interminables y, en muchos casos, hasta recurrir a la justicia para que le entreguen medicamentos oncológicos o le cubran los traslados para tratamientos de personas con discapacidad".

DELGADO SEMPE EN VIALIDAD

"¿Mejor que una prepaga?"

Dijo además que la obra social "cubre apenas un 8% de algunos medicamentos y los médicos cobran un plus tan alto por la receta que termina saliendo más barato comprar el medicamento sin la cobertura; para acceder a una cirugía o un estudio de rutina hay que llenar formularios absurdos, esperar semanas y, si se tiene la suerte de que lo aprueben, aún así pagar sumas altísimas; encontrar un médico, un oftalmólogo o un odontólogo que atienda con IPROSS es una misión imposible y, si se encuentra, el plus que cobran es tan alto que es lo mismo que pagar la consulta de forma particular".

Afirmó que "la atención virtual es deficiente. Si no vivís en una de las cuatro grandes ciudades, directamente no te atienden. Y para autorizar un estudio tenés que sacar turno, lo que significa días de espera y varios viajes a la ciudad más cercana".

Más adelante aseguró que en Cinco Saltos y zonas aledañas, no hay ecografistas que trabajen con IPROSS. Todos los afiliados deben viajar a Cipolletti, porque nunca lograron que un profesional de Cinco Saltos hiciera convenio con la obra social.

"Los estudios preventivos para la tercera edad deberían ser obligatorios y gratuitos a partir de los 55 años (densitometría, chequeos cardíacos, próstata, entre otros). Pero lejos de eso, acceder a un estudio básico con IPROSS es un calvario", sostuvo.

Expresó que el IPROSS "debería cubrir al menos el 50% de los medicamentos, según su propia ley de creación. Pero hoy en día, en muchos casos, apenas cubre entre un 8% y un 13%. Mientras tanto, el gobierno de Juntos Somos Río Negro ha saqueado la obra social durante 12 años, dejando a los afiliados a la deriva. Y como si todo esto fuera poco, el plus médico es un abuso generalizado. Todos los médicos cobran un plus, y es elevadísimo cuando el paciente tiene IPROSS".

"Lo que dice la presidenta del IPROSS es una burla para los miles de rionegrinos que aportamos todos los meses y que, cuando necesitamos la obra social, nos encontramos con un sistema deficiente, burocrático y totalmente desfinanciado. Basta de mentiras, basta de cinismo", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email