Odarda impulsa una comisión investigadora de sobre las responsabilidades en los incendios de El Bolsón

Legislativas12/02/2025
INCENDIO, EL BOLSON
INCENDIO, EL BOLSON

La legisladora Magdalena Odarda acompañada por el legislador Luciano Delgado Sempé, presentaron un proyecto de ley para la creación de una Comisión Legislativa Especial con el objetivo de investigar y analizar las causas del devastador incendio que afecta a El Bolsón y sus alrededores desde el 31 de enero de 2025. La catástrofe ya consumió más de 2.700 hectáreas de bosque, provocó la muerte de un ciudadano rionegrino y dejó a cientos de familias sin hogar.  

"Es fundamental esclarecer lo sucedido, determinar las responsabilidades y evaluar si existieron irregularidades en el accionar del Estado y las fuerzas de seguridad", afirmó Odarda. La legisladora remarcó la necesidad de contar con una investigación independiente, en la que participen representantes de la Legislatura –uno por cada bloque legislativo–, del Superior Tribunal de Justicia, del Poder Ejecutivo provincial y del Ministerio Público. También integrarán la comisión un representante de la Municipalidad de El Bolsón, del Comité de Emergencia Municipal (COEM), de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Universidad Nacional del Comahue. Además, se sumarán miembros de organizaciones sociales y de derechos humanos, como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Consejo Ambiental de El Bolsón y el Obispado de San Carlos de Bariloche.  

El incendio, que obligó a evacuar a cerca de 800 turistas y 700 familias, expuso la falta de recursos para la lucha contra el fuego y la precarización laboral de brigadistas y guardaparques. “El desfinanciamiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego y la falta de planificación en áreas protegidas han agravado la situación”, sostuvo Odarda, quien también advirtió sobre la hipótesis de un origen intencional del incendio vinculado a intereses inmobiliarios.  

Además, la legisladora repudió las detenciones arbitrarias de brigadistas voluntarios y la brutal represión sufrida por vecinos y vecinas que protestaban pacíficamente en la Comisaría 12 de El Bolsón. "No podemos permitir la criminalización de quienes, con compromiso y valentía, lucharon contra las llamas para proteger la vida y el territorio", enfatizó.  

La Comisión Investigadora tendrá amplias facultades para acceder a documentación, solicitar informes y realizar peritajes. Deberá presentar un informe en un plazo de 90 días, a fin de impulsar acciones judiciales correspondientes.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email