Detenidos en El Bolsón: "Son vecinos reconocidos por la comunidad como brigadistas voluntarios y solidarios"

Viedma06/02/2025
VIEDMA, ORGANIZACIONES, DETENIDOS, PODER JUDICIAL, EL BOLSON, INCENDIOS

Varias organizaciones de Viedma y la región manifestaron su repudio y denunciaron los hechos sucedidos ayer por la tarde en El Bolsón.

Expresaron que "la detención arbitraria en la Comisaría 12 de Nicolás Heredia, Tomás Anarella y Fabián Pasos, acusados de provocar los incendios, cuando en realidad son vecinos reconocidos por la comunidad como brigadistas voluntarios y solidarios que siempre han estado presentes combatiendo el fuego".

También criticaron "la posterior violencia desatada para avasallar e intentar acallar a alrededor de 60 personas que se encontraban en el lugar en solidaridad con los detenidos, por parte de jinetes a caballo que ejercieron una violencia intolerable, atropellando y golpeando con palos y rebenques para amedrentar y acallar a los pacíficos manifestantes, dirigidos por Víctor Hugo Araneda, persona públicamente vinculada a la Intendencia y al Establecimiento Lago Escondido propiedad de J. Lewis, ante la presencia e inacción de la policía que en ningún momento trató de detenerlos".

Ante esta situación y la imposibilidad de tomar contacto con la Fiscalía de El Bolsón, encabezados por el Werken Hugo Aranea presentaron una denuncia ante el José Chirinos, Fiscal de Turno en Viedma.

Intentaron también presentar un Habeas Corpus por los vecinos detenidos, pero denunciaron que a las 21.30 horas la sede central del Poder Judicial se encontraba cerrada sin brindar ninguna posibilidad de comunicación con el funcionario judicial de turno.

"No tenemos dudas de que, en esta zona de nuestra provincia, donde la soberanía territorial se encuentra amenazada desde hace años por la extranjerización de la tierra, estos sospechosos incendios y la violencia de grupos parapoliciales que hace tiempo vienen actuando con total impunidad, responden a intereses inmobiliarios, especulativos y extractivos fundamentalmente de capitales foráneos, avalados por los gobiernos provincial, municipal y nacional", subrayaron.

Añadieron que "como serviles vasallos, los poderes públicos facilitan a estos capitales la entrega de nuestros bienes comunes, desalojando a comunidades y familias asentadas en las zonas de interés para sus proyectos.
Hacemos directamente responsables al gobernador y al intendente por la vida y la salud de los detenidos arbitrariamente, las personas agredidas por la patota parapolicial y toda la población de El Bolsón, las pérdidas materiales, el descontrol en que se encuentran los incendios y la destrucción de la naturaleza".

"El poder político tiene la posibilidad y la responsabilidad de modificar este rumbo suicida, impedir inmediatamente el enfrentamiento entre pobladores, y enfocarse y defender los intereses del pueblo y el cuidado de la naturaleza de la cual somos parte indisoluble", finalizaron.

Firman el comunicado:
- WERKEN DE LA COORDINADORA DEL PARLAMENTO MAPUCHE-CHEWELCHE DE RÍO
NEGRO HUGO ARANEA
- COORDINADORA DE JUBILADOS Y JUBILADAS, PENSIONADOS Y PENSIONADAS,
RETIRADOS Y RETIRADAS DE RIO NEGRO
- MULTISECTORIAL COMARCA MARÍTIMA VIEDMA, PATAGONES Y EL CONDOR
- ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE VIEDMA Y CARMEN DE PATAGONES
- ASAMBLEAS DEL CURRU LEUVU

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email