Viedma: Un nuevo imputado por estafas a través de Mercado Pago

Policiales y Judiciales 03/06/2024
MERCADO PAGO

Un hombre fue imputado hoy como coautor de una estafa realizada a través de la App Mercado Pago. En el legajo hay otro hombre sindicado, quien no pudo ser debidamente notificado y se le formularán cargos en una audiencia posterior.

En la instancia desarrollada hoy por Zoom, la Fiscalía le atribuyó al acusado haber accedido a la cuenta de Mercado Pago de la víctima y “previo a realizar un procedimiento de generación de clave utilizando el número de abonado de su consorte” solicitaron un préstamo y luego realizaron cinco transferencias que fueron enviadas a su propia cuenta de Mercado Pago.

El perjuicio total de quien realizó la denuncia alcanzó los 123.000 pesos. La calificación legal endilgada es la de estafa en calidad de coautor de conformidad con los Arts. 45 y 172 del Código Penal.

El legajo se inició con la denuncia de la víctima que aporta además documental relacionada al hecho. El sustento probatorio, a partir de allí, se compone de una pericia posterior realizada por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones que corrobora los movimientos en la cuenta del damnificado y detecta el chip utilizado para suplantar su identidad.

Suma a ello constancias de domicilio, informe de movimientos financieros de los imputados, detalles de las personas beneficiarias de posteriores transferencias, entre otra documentación.

Sin objeciones de la Defensa oficial, el Juez de Garantías tuvo por formulados los cargos y abrió la investigación penal preparatoria por el término de 4 meses.

Para evitar caer en este tipo de engaños, te dejamos algunas sugerencias:

*No brindes ningún dato personal (DNI, nombre completo, fecha de nacimiento) ni datos bancarios (CBU, número de cuenta, números de tarjetas, clave de seguridad) a personas desconocidas a través del teléfono o como respuesta a correos electrónicos.

*Chequeá la dirección de correo electrónico o que las redes sean las oficiales con el tilde que así lo identifica. Ninguna empresa utiliza servidores gratuitos, los organismos públicos no realizan llamadas por whatsapp.

*Las páginas oficiales tienen antes del inicio del dominio / URL un candado que da cuenta de que efectivamente pertenece a la empresa. Prestá atención porque el diseño es igual al original, con alguna modificación a menudo imperceptible.

* No hagas pagos por transferencia bancaria ni por agencias de cobro como Pago Fácil, Rapipago o Western Union para que te acrediten un premio o beneficio.

* No vayas a los cajeros automáticos y no sigas los pasos que te indican por teléfono

* Si no participaste de ningún concurso, es muy improbable que ganes un premio de forma sorpresiva ya sea un auto, dinero en efectivo, electrodomésticos, viajes o otras cosas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email