Aseguran que la situación de Esther Padilla "es cada vez peor", y podría tener una pena de entre 3 y 6 años

SE COMPROBÓ QUE ESTABA ALCOHOLIZADA

Policiales y Judiciales 02/06/2024
Ester Padilla Ibañez
Ester Padilla Ibañez

La situación de Liliana Esther Padilla Ibáñez, acusada de homicidio agravado culposo por el fallecimiento de Liliana, Juan Cruz y Tomás Andrade en un accidente ocurrido en la ruta 250, sería cada vez más grave producto de la aparición de elementos que probarían su culpabilidad.

Así lo expresó a FM DE LA COSTA el abogado querellante en la causa, Damián Torres, luego de que se confirmara que "la mujer iba alcoholizada, ya que llegaron los estudios que determinan que en sangre tenía 0,42 mililitros de alcohol en sangre, aunque esta extracción fue hecha a las tres de la mañana".

Aclaró en ese marco que "haciendo una proyección, al momento del accidente, que se establecería cerca de las 10.30, es de 1,06 a 1,2, es decir, supera el mililitro de alcohol en sangre. Esto es una causa ante la ley, que se determina para agravar la pena".

Con respecto a los agravantes en la causa, mencionó que "hay más de dos personas fallecidas, se fue del lugar sin prestar auxilio. En un accidente, la regla no es que vas a ir detenido, porque lo puede tener cualquiera, salvo que hagas todo mal como lo hizo esta mujer: dejó varios fallecidos, se fue del lugar y se escondió, estaba alcoholizada, y ahora encontramos videos en donde ella se va filmando manejando en la ruta, llegando a la rotonda que va para General Conesa".

Comentó que "cada vez que tenemos una prueba nueva, termina agravándose la situación. Todo esto es lo que llevó, además de que ella se fugó, se fue del lugar, intentó hacer pasar el auto por robado, quiso contratar un seguro de manera fraudulenta, a que a esta mujer no se le pueda dar una prisión domiciliaria ni libertad, porque todo lo que encontramos, es llenar los casilleros para demostrar que hizo todo mal".

En ese sentido, culminó señalando que "conforme a la calificación, de homicidio culposo agravado, por la conducción de un vehículo, haberse ido, haberlo hecho alcoholizada, estamos ante una pena de entre 3 y 6 años. La idea, desde la querella, es ir a una pena alta, lo más pronta posible. Son muchas las cosas que se agravan. Iré por una pena efectiva, y creo que el Ministerio Público también".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email