Viedma17/11/2025

(AUDIO) Le dieron el alta a la feriante atropellada y abandonada en Viedma: el relato de la noche que le cambió la vida

La feriante Marisa Roldán, quien sufrió la amputación de una pierna tras ser atropellada junto a su esposo por un conductor que se dio a la fuga, relató en FM DE LA COSTA cómo atraviesa su recuperación, las dificultades cotidianas y el impacto emocional del hecho. También sostuvo que aún espera un gesto del responsable. "Si le llega a la conciencia, ya sabe dónde encontrarme", expuso.

Tres cirugías y un regreso difícil a casa

Roldán explicó que debió pasar tres veces por el quirófano debido a la presencia de bacterias en la zona del muñón.
"La última cirugía dio negativo, por eso pude volver a mi casa", contó. Sin embargo, aclaró que la recuperación está lejos de terminar. "Estoy de la cama a la silla de ruedas y viceversa. No puedo hacer otra cosa hasta que no cierre la cicatriz".

A esto se suma su condición de salud, ya que, según comentó, es diabética, lo que le genera otras complicaciones.

También anticipó que aún resta otra intervención. "Después vendrá otro tramo más, que será una cirugía plástica para cerrar toda la pierna. Toda la semana tengo que trasladarme al hospital para curaciones".

El agradecimiento a su hermana

La feriante relató que el día a día es complejo y sólo puede sostenerlo gracias al apoyo familiar. "Mi hermana está viviendo conmigo, es quien se hizo cargo de mí las 24 horas. Ella es la que me ayuda", sostuvo.

Agregó que sufrió un episodio inesperado, sobre el que relató que "el sábado a la mañana me caí de la cama, ya que uno siente la pierna, pero realmente no la tiene. No sé qué movimiento hice y me caí".

Tras la caída, debieron acudir a la guardia del hospital: "Nos llevó un auto y mi hermana me dio una mano".

(AUDIO) “Lo único que quiere es una disculpa”, dijo el abogado de la feriante atropellada y abandonada en Viedma

Una silla de ruedas donada y la incertidumbre por una prótesis

Roldán informó que recibió la donación de una silla de ruedas.

Respecto a una prótesis, sostuvo que los médicos del hospital le dijeron que "hay posibilidades", aunque aclaró que primero debe cerrar completamente la cicatriz.

"Esto tiene que cicatrizar y no debe haber nada abierto", expuso. Aparte de ello, el costo es otro desafío, ya que —indicó— "salen entre 4 millones de pesos; hay más y menos, de todo, pero lo vamos a intentar. Recurriremos a rifas y distintas cosas".

"Se me viene encima": el relato del accidente

Roldán recordó cómo fue el accidente ocurrido a media cuadra de su casa, cuando volvían de fotocopiar material para sus ventas de marroquinería.

"Mi marido me dijo: ‘Se me viene encima, ¿no nos ve?’. Tres veces esquivó el auto. Nos íbamos hacia el descampado. A la cuarta me dijo: ‘No pude’".

Marisa cayó al piso sin perder la conciencia. "Fui boca abajo y no me podía mover. Escuchaba todo. En el hospital me entero de que mi pierna estaba colgando".

Antes de entrar a cirugía, los médicos le advirtieron que podía despertar sin la pierna. "Yo pensé que era una quebradura nomás. El doctor hizo todo lo posible por salvarla, pero el sufrimiento y el dolor era tal…".

Sobre el responsable, afirmó que "no sé si estaba alcoholizado. No le vimos la cara ni la patente".

Más agradecimientos

Roldán valoró el trabajo de su abogado, Guillermo Calfín, quien accedió a trabajar en el caso sin recibir remuneración alguna. "Le agradezco porque ha hecho lo posible, más aún sin encontrar nada. Está haciendo lo imposible para conseguir pruebas".

También destacó el acompañamiento de la feria comunitaria de Patagones, ya que "la gente de allí ha salido a la calle para ver si conseguían cámaras. Ellos me ayudan mucho".

"Solo quiero que me pida disculpas”

La feriante aseguró que "a veces uno no es de hacer estas cosas, pero a uno le cambiaron la vida. No le deseo el mal a la persona".

Sobre ello, agregó que "lo único que quiero es salir adelante con mi familia y recuperar un poco de lo que teníamos. Quedamos muy golpeados".

Y, por último, dejó un mensaje al responsable del siniestro. "Si a esta persona le llega a la conciencia, ya sabe dónde encontrarme. Lo único que quiero es que me pida disculpas. Más allá de lo que hizo. Calculo que la Justicia se hará responsable, pero por lo menos decir que se asustó, que se escapó".