(AUDIO) Afirman que hay un "fuerte pedido" del intendente Castro para mejorar la seguridad en Viedma
Tras los incidentes ocurridos a la salida del boliche Joker durante el último fin de semana —que incluyeron corridas, agresiones y la golpiza a un joven que quedó inconsciente—, las autoridades municipales y provinciales mantuvieron una reunión para definir medidas urgentes de prevención y control.
El encuentro se desarrolló en el marco del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) y contó con la participación de distintas áreas vinculadas a la nocturnidad, con el objetivo de coordinar un nuevo operativo y revisar las normativas vigentes.
En diálogo con FM DE LA COSTA, el subsecretario de Protección Ciudadana, Norberto Domínguez, confirmó que hubo “un fuerte pedido del intendente Marcos Castro para fortalecer, articular y sobre todo sincronizar la comunicación internamente, entendiendo que Viedma tiene la facilidad de tener a la vuelta de la esquina todos los organismos necesarios para afrontar estas situaciones”.
“En la reunión que tuvimos, hubo ciertas expresiones respecto a que ahora estamos todos los organismos intervinientes ante una ebullición social que no sólo resuena, sino más los hechos del fin de semana durante la noche”, indicó.
Domínguez remarcó que se viene desarrollando “un trabajo continuo de prevención sobre la nocturnidad”, aunque reconoció que “esto es más profundo que hechos de violencia en la noche. Es una cadena con una mirada mucho más integral, disponiendo y fortaleciendo lo que ya venimos realizando”.
El funcionario explicó que se viene trabajando “intensamente con los referentes de la nocturnidad, armando reuniones”, y mencionó que se están “buscando diferentes opciones para persuadir y lograr la desconcentración de la vía pública a la salida de estos lugares, que es lo que está generando que se lleven adelante algunos conflictos”.
Por último, destacó que “tenemos más de 50 agentes, tanto entre policías como Defensa Civil y demás, en la nocturnidad. Tenemos operativos constantemente en la ciudad, pero evidentemente este foco que se está generando nos señala que debemos redoblar los esfuerzos”.
¿Se puede beber alcohol en la vía pública?
Al respecto, vale recordar la existencia de una normativa sancionada en 2019 que establece que los comercios con habilitación para la venta de bebidas alcohólicas no pueden permanecer abiertos después de las 00:00 horas, debiendo reanudar su actividad recién a las 08:00.
Asimismo, la norma prohíbe expresamente el consumo de alcohol en la vía pública, sin distinción de edad, salvo en locales habilitados o de forma ocasional en la vereda de la residencia del consumidor.