Río Negro28/10/2025

(AUDIO) Odarda pedirá la disolución del COER y la conformación de una nueva fuerza "basada en el respeto a los derechos humanos"

COER policia

La legisladora del bloque Vamos con Todos, Magdalena Odarda, confirmó a FM DE LA COSTA que presentará en la Legislatura un proyecto para solicitar la disolución del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER) de la Policía de Río Negro.

En ese sentido también confirmó que la iniciativa buscará pedir la conformación de una nueva fuerza basada "en el respeto irrestricto a los derechos humanos".

Ante el medio radial, Odarda explicó que la solicitud tiene que ver con la posibilidad de que queden absueltos los acusados de haber asesinado a Gabriel Mandagaray. 

"Pareciera que en esta provincia los casos de impunidad se siguen sumando. Es la verdadera causa de que la gente descrea o crea cada vez menos, o bien menos confianza en el sistema judicial", consideró Odarda. En esa línea, expresó que "no se puede pasar la página y decir acá no pasó nada".

Expuso que "el caso de Gabriel Mandagaray, no sé si es porque soy mujer, abogada o porque tengo hijos, me sacudió de tal manera que sobre todo, observando que esa causa es posible que vaya al pozo de la impunidad, y que esos padres queden sin justicia por la muerte de su hijo. Eso no puede ocurrir".

Comentó que "realmente, si eso sucede, estaríamos lastimando a la democracia de una manera irremediable, porque se trata de un oficial de la policía de Río Negro, un joven de 22 años al que lo asesinaron en un entrenamiento".

Se preguntó luego "¿Cómo puede pasar que en Río Negro maten a un chico, haciéndolo entrar al agua cuando no sabía nadar y él mismo lo advirtió? Que lo hicieron golpear con un tronco, que todos se reían y lo llamaban 'pirulo', que tuvo que soportar humillaciones como que lo orinaran, de forma graciosa, en una capacitación del grupo COER...".

Por ello, expuso que "así como se disolvió el BORA, que también cometió actos aberrantes, se tiene que disolver el grupo COER, y por supuesto lo voy a pedir. No va a quedar en mi voluntad que se disuelva o no, pero tiene que nacer otro grupo especial de la policía de Río Negro, construido en base al respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas, inclusive de los mismos integrantes".

"No se puede permitir que en pleno siglo XXI, en una capacitación del COER, se lleven adelante prácticas humillantes contra los mismos oficiales", completó.