Confini minimiza la "ausencia" de Pesatti y apela al vínculo familiar: "Somos una gran familia"
En la recta final de la campaña electoral, la candidata a senadora por Juntos Defendemos Río Negro, Andrea Confini, candidata a senadora, abordó en Mapuchito Noticias la situación del vicegobernador Pedro Pesatti, cuya ausencia en los actos proselitistas fue resaltada por diversos medios regionales.
Ante la consulta sobre si el sector sentía la falta de acompañamiento de Pesatti, Confini reconoció el profundo malestar del vicegobernador, explicando que su distanciamiento se debe a que tenía aspiraciones de ser el candidato a senador, pero finalmente se sintió "no elegido o no formar parte" de la lista.
Medios regionales habían hecho hincapié en que el vicegobernador se encontraba en "trascismos", sin participar ni acompañar la campaña.
Confini manifestó comprensión hacia la posición de Pesatti, recordando que el gobernador Alberto Weretilneck le explicó en su momento los motivos de la decisión. No obstante, enfatizó una postura conciliadora y de respeto: "Nosotros lo respetamos en esa situación y y siempre las puertas están abiertas para para poder seguir adelante".
Para describir el vínculo interno, la candidata recurrió a una poderosa analogía familiar. Confini sostuvo que, al igual que sucede en las familias, uno puede tener discusiones y posteriormente "volver a lo a la rutina normalmente después de una charla".
"Somos una gran familia y todos nos queremos", remarcó Confini.
El periodista Raúl Álvarez le señaló que esta es la segunda vez que Pedro Pesatti resigna posiciones (la primera fue en 2019 cuando el ex intendente de Viedma pudo ser el postulante a la gobernación), y sugirió que en este contexto familiar "parece ser que esta vez está un poco más enojado". Confini insistió con la analogía del enojo, confirmando la necesidad de convencerlo para que supere su resentimiento.