Legislativas26/09/2025

Impulsan proyectos en defensa de la soberanía nuclear y contra la privatización de Nucleoeléctrica Argentina

El presidente del bloque Vamos Con Todos, José Luis Berros, acompañado por sus pares Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Fabián Pilquinao y Luciano Delgado Sempé, presentó sendos proyectos en defensa de la soberanía energética y en rechazo a la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), empresa estatal que administra las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El primero de los proyectos expresa el repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de avanzar en la privatización de la empresa nuclear, reafirmando que el Estado debe mantener la titularidad, gestión y control absoluto del sistema nuclear como garantía indelegable de soberanía, seguridad y desarrollo nacional. El segundo solicita al Senado el pronto tratamiento y sanción del proyecto de ley que declara a NASA y a todo el sistema nuclear como bienes estratégicos, inalienables e inembargables.

En sus fundamentos, Berros advirtió que  “privatizar el sistema nuclear no es una mera cuestión técnica o financiera. Es una decisión política de fondo que debilita al Estado y entrega un patrimonio estratégico construido durante más de siete décadas por trabajadores, científicos y gobiernos de todos los signos”. Además, remarcó que el desarrollo nuclear argentino ha sido un pilar de soberanía desde la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica en 1950 y la posterior construcción de las centrales de Atucha y Embalse.

“La energía nuclear argentina es fruto del esfuerzo de generaciones y un pilar de nuestra independencia. No vamos a permitir que se hipoteque el futuro energético y tecnológico de la Nación en manos de intereses privados”, afirmó.
Los proyectos se presentan en un marco de fuerte resistencia social y gremial contra la privatización de NASA.

Recientemente, trabajadores del sector nuclear realizaron movilizaciones en todo el país, con actos en el Centro Atómico Constituyentes (Buenos Aires), Bariloche, Ezeiza y Mendoza. Durante las protestas denunciaron que la empresa es superavitaria y genera divisas para el país. El Gobierno Nacional confirmó que, mediante un decreto, avanzará en la venta del 44% de las acciones de NASA, en el marco de las facultades delegadas por la Ley Bases. Previamente, dispuso el congelamiento salarial de técnicos y profesionales de la CNEA, el despido de más de 600 trabajadores de empresas contratistas y la paralización de los proyectos Carem y RA-10, lo que los gremios describieron como un vaciamiento del sistema científico-tecnológico nuclear.