Delgado Sempé propone suspender las ejecuciones fiscales en Río Negro hasta abril de 2026 para proteger a las pymes y empresarios rionegrinos
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé presentó un proyecto de ley que propone suspender todas las ejecuciones fiscales que realiza la Agencia de Recaudación Tributaria y la Fiscalía de Estado contra empresarios, pymes, cooperativas y productores rionegrinos hasta el 30 de abril de 2026, fecha que marca el cierre de la cosecha provincial.
La iniciativa busca dar un respiro a los sectores productivos en medio de la difícil situación económica que atraviesa la provincia, y poner fin al negocio que se ha generado alrededor de los juicios fiscales, donde —según denunció el legislador— “el Estado se convirtió en un cobrador judicial mientras los abogados de la Fiscalia de Estado hacen de las ejecuciones y cobran honorarios los que se ha transformado en un gran negocio personal a través de los honorarios”.
Delgado Sempé explicó que el proyecto no significa condonar deudas, sino congelar los procesos y evitar embargos o remates hasta que los productores y empresarios puedan recuperarse:
“En plena crisis, mientras las empresas intentan sostener el empleo y la producción, el Estado los asfixia con juicios y costas judiciales. No se puede seguir ejecutando a quienes generan trabajo. El Estado tiene que acompañar, no castigar”, señaló.
El texto de la ley también prohíbe el cobro de honorarios profesionales por parte de los abogados de Fiscalía de Estado durante el período de suspensión, y establece que antes de abril de 2026 el Ejecutivo deberá presentar un plan de regularización impositiva gradual, que contemple la realidad económica de cada sector.
“Las ejecuciones fiscales no pueden ser un negocio. Río Negro necesita cuidar a su gente, proteger a sus pymes y defender la producción. Este proyecto busca frenar el abuso y poner al Estado del lado de quienes trabajan”, concluyó Delgado Sempé.