Viedma11/08/2025

Inició la temporada de riego para más de 23 mil hectáreas en Valle Inferior

Con la apertura de compuertas en la Bocatoma de Sauce Blanco, el Valle Inferior inició una nueva temporada de riego que beneficiará a más de 23 mil hectáreas productivas. Este hito marca el comienzo de un nuevo ciclo para la diversificación y el crecimiento de la matriz productiva de Viedma y su zona de influencia.

El sistema de riego es gestionado de manera conjunta por el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), el Consorcio de Riego y el Departamento Provincial de Aguas (DPA), en articulación con productores y usuarios, garantizando que el agua llegue a cada parcela de la colonia.

El Presidente del IDEVI, Gastón Gutiérrez, señaló: “Hoy se dio inicio de todo el sistema de riego que tiene la colonia. Se levantaron las compuertas para largar 6 metros cúbicos de agua a todo el sistema, algo posible después del periodo de corte y mantenimiento que se desarrolla entre mayo y agosto”.

Explicó que en esos meses se hacen muchas tareas de reparación y mantenimiento que complementan las obras de gran envergadura inauguradas el año pasado en la Bocatoma, con la sistematización y modernización del sistema y del canal principal.

Las obras inauguradas el año pasado incorporaron compuertas automatizadas para regular caudales, reconstrucción de losas de hormigón, recrecimiento de taludes, refuerzo de banquinas y mejoras en la seguridad y eficiencia de la Bocatoma y el canal principal. Este año, durante la veda invernal, se ejecutaron trabajos complementarios como el retiro de sedimentos, limpieza de tomas, reparación de compuertas y reconstrucción de sectores dañados, que optimizan la conducción del agua y garantizan un mejor aprovechamiento del recurso.

Gutiérrez agregó: “Las obras inauguradas el año pasado y las que se hicieron este año permiten en todo el sistema conducir más y mejor el agua. Esto nos da la posibilidad de incrementar progresivamente, temporada a temporada, la superficie bajo riego en los distintos tipos de cultivo de la matriz productiva del Valle Inferior, que viene creciendo y diversificándose año a año”.

La mejora en la conducción y regulación del agua impactará en la producción hortícola, forrajera, frutícola y en nuevas alternativas productivas que se suman a la matriz diversificada del Valle Inferior. Esto se traduce en mayor eficiencia, reducción de pérdidas y la posibilidad de ampliar el riego a nuevas hectáreas, generando más oportunidades para los productores.

El acto de apertura contó con la presencia del Secretario de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Lucio Reinoso; el Intendente General de Riego del DPA, Gastón Guzzardi; el Jefe de Distrito, Mauro Leiva; y representantes del Consorcio de Riego, junto a productores y trabajadores del sistema.