Río Negro10/08/2025

¿Sobra dinero en la provincia? Mirá cuánto gasta Río Negro en el uso de bots y publicidad en medios fantasmas

La publicación realizada por este medio en torno al uso de bots y publicidad en páginas fantasmas por parte del gobierno rionegrino generó una ola de reacciones en la comunidad, la cual no se mostró del todo contenta con que la provincia destine dinero a este tipo de cuestiones.

En aquella edición, se pudo ver reflejado cómo la gestión de Alberto Weretilneck comenzó a utilizar cuentas de personas inexistentes (bots) para posicionar favorablemente a los candidatos que eligió para las próximas elecciones: Facundo López, Andrea Confini, Mabel Yahuar y Juan Pablo Muena.

A ello se suma un nuevo hallazgo. Este medio accedió a documentación oficial que confirmaría que el gobierno de Weretilneck efectivamente contrató a empresas especializadas en el uso de bots y campañas de posicionamiento digital.

Mediante contrataciones directas, la Subsecretaría de Medios de Comunicación firmó acuerdos de publicidad institucional con dos firmas: Botview S.A.S, por un monto que supera los 17 millones de pesos, y Quarq S.A.S, por una cifra cercana a los 6,5 millones.

Esta última empresa, Quarq, tiene vínculos directos con alguien del entorno más cercano al gobernador: Mario Riorda, su histórico consultor político.

En 2024, Quarq S.A.S quedó en el centro de la escena tras ser mencionada en un escándalo por una presunta campaña de desinformación en Uruguay. La maniobra habría buscado favorecer a Yamandú Orsi, postulante del Frente Amplio, mediante la diseminación de noticias engañosas dirigidas contra su contrincante, Andrés Ojeda.

Ese mismo año, la firma también fue señalada en Río Negro, donde el manejo de los fondos destinados a publicidad institucional generó controversia, como ahora. Según denuncias de ese momento, el gobierno provincial habría girado más de 10 millones de pesos a Quarq S.A.S. en los últimos meses.

Dinero gastado en páginas fantasmas

Una de los temas mencionados en la anterior publicación tuvo que ver con el uso de medios de comunicación fantasmas.

Cientos de vecinos y vecinas manifestaron haberse encontrado en Facebook e Instagram con videos de propaganda afín al gobierno sobre supuestas páginas de información provincial, como por ejemplo "Orgullo Rionegrino", "Río Negro al Frente" o "Agarrá la pala Río Negro".

En general, los posteos dentro de esas cuentas están llenos de videos (o reels) que muestran las obras y los anuncios que lleva adelante el gobierno de AW, en medio de una fuerte caída de su imagen.

Al ser información pública (aunque difícil de encontrar) se puede observar como estas páginas, que ahora son más que la última vez, gastan millones de pesos en publicidad que no sólo alcanzan a Río Negro, sino también a provincias cercanas como Neuquén.

Punto de Vista Noticias, uno de los sitios que posteó recientemente material relacionado a Facundo López para posicionarlo políticamente, gastó —según muestra la biblioteca de anuncios de Meta— más de 13 millones de pesos en publicidad. Lo mismo sucede con otras de las páginas ya mencionadas: Tiempos Australes, La Estrella del Sur, etcétera.

Proponemos una pregunta simple para finalizar: ¿Cuántas obras podrían haberse financiado con esos millones de pesos que terminaron en manos de empresas dedicadas a manejar bots, o bien en la difusión de publicidad en medios fantasmas?