Legislativas03/05/2025

Propuesta para eximir a profesionales de la salud del pago del impuesto automotor

El bloque de Primero Río Negro alertó sobre el éxodo de médicos al sector privado. La legisladora Yolanda Mansilla presento un proyecto de ley para reducirles la carga fiscal en sus autos particulares, como incentivo a que sigan en la salud pública.  

“El presente proyecto de ley tiene por objeto dar una respuesta concreta a la grave crisis que atraviesa el sistema de salud pública de la Provincia de Río Negro, con especial énfasis en la preocupante falta de médicos y la creciente dificultad para cubrir guardias médicas en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial”, dice el proyecto que presentó Mansilla esta semana y que deberá ser debatido en comisión. 

La situación actual se caracteriza por un éxodo sostenido de profesionales hacia el sector privado, producto de las condiciones laborales, salariales y fiscales que enfrenta el personal de salud del sistema público. La Ley 1904, que regula la carrera sanitaria, establece un régimen de dedicación exclusiva que exige la entrega total del profesional al sistema estatal, impidiéndole ejercer en simultáneo en el ámbito privado, lo que agrava aún más su situación económica. 

En este contexto, los vehículos particulares se han transformado en herramientas fundamentales de trabajo para estos profesionales. Los médicos deben trasladarse a guardias, atender emergencias, cubrir turnos en zonas alejadas y garantizar la presencia en Múltiples unidades de atención, muchas veces con escasa o nula cobertura de transporte oficial. La posesión y el uso de un vehículo personal no es un lujo, sino una condición básica para el cumplimiento de sus obligaciones profesionales. 

En virtud de ello, Primero Río Negro -a través de Mansilla- se propone eximir del Impuesto a los Automotores a los profesionales de la salud pública con dedicación exclusiva, como un gesto de reconocimiento y una medida concreta de alivio fiscal, marcado en la necesidad de retener recursos humanos en el sistema público y mejorar las condiciones laborales de quienes sostienen el servicio de salud en momentos de emergencia.

¿Cómo funcionaria si se aprueba?

A los efectos de acceder a la exención, los interesados deberán presentar anualmente ante la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro la siguiente documentación: a) Constancia de relación laboral bajo régimen de dedicación exclusiva en efectos públicos de salud provincial; b) Certificación emitida por la autoridad sanitaria competente que acredita la prestación efectiva de servicios en guardias médicas o atención de emergencias; c) Título de propiedad del vehículo automotor a nombre del solicitante.