Legislativas03/11/2025

Proyecto de ley de una rionegrina para regular la eutanasia y el suicidio médicamente asistido en Argentina

La senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley que busca reconocer y garantizar el derecho de las personas a decidir, de manera libre e informada, el modo y momento de su muerte en casos de enfermedades graves, incurables o de sufrimiento intolerable.

“Se trata de un paso humanitario y responsable hacia la ampliación de derechos. La sociedad progresa y la legislación debe acompañar estos procesos con sensibilidad y respeto”, afirmó García Larraburu.

La propuesta establece un marco regulatorio claro y ético, con acompañamiento médico, doble evaluación profesional, posibilidad de desistimiento y resguardo de la objeción de conciencia. También crea un Registro Nacional dependiente del Ministerio de Salud para garantizar control y transparencia.

El texto se inspira en las experiencias de Uruguay, España, Bélgica, Países Bajos, Canadá y Nueva Zelanda, donde la eutanasia y el suicidio asistido son prácticas legales y reguladas. En particular, el reciente avance de Uruguay, primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia activa, muestra que es posible debatir el tema con madurez y empatía.

“El derecho a una muerte digna no impone una obligación, sino que garantiza que la decisión libre del paciente sea respetada y acompañada en un marco médico y jurídico seguro”, finalizó la Senadora.