







La investigación por la muerte de Miguel Ángel Berlini, ocurrida la semana pasada durante un procedimiento odontológico en una clínica del barrio porteño de Belgrano, continúa avanzando y abrió una serie de actuaciones judiciales para determinar qué sucedió dentro del consultorio. El caso involucra al odontólogo viedmense José Galiano, quien participaba de la intervención en el momento en que el paciente sufrió la descompensación.


Si bien se esperan los resultados del informe de la autopsia para definir los próximos pasos, desde el entorno del profesional salieron a aclarar distintos aspectos sobre su situación procesal.
En diálogo con FM DE LA COSTA, el abogado y cuñado de Galiano, Damián Torres, dio detalles de cómo se encuentra actualmente el odontólogo.
"Él está mal, en algún punto shockeado, pero por el otro lado está tranquilo en todo lo que fue el actuar médico. Por supuesto, también a disposición de la familia, con la cual está tratando de tener contacto, como lo hizo desde el primer día, por el dolor que están sufriendo", sostuvo.
Agregó que "desde todo nuestro estudio le estamos dando tranquilidad en función de que vamos viendo lo que es la causa, sobre la que nada de lo que dijeron los medios nacionales fue real por cómo lo plantearon".
En cuanto a lo sucedido, Torres explicó que "en primer lugar, lo cierto es que el paciente falleció por un paro cardiorrespiratorio. Estamos viendo y podemos de alguna manera prever que fue algo natural, y que muy probablemente le podría haber pasado allí, en una plaza o en otro sitio".
El abogado indicó que "en cuanto a la parte médica de José, que es hacer una cirugía bucomaxilofacial, no tiene ningún tipo de complejidad ni complicación. Por eso se va a estudiar en el tema de anestesia, pero en este caso fue localizada, ni siquiera es una anistesia general como dijeron los medios nacionales".
En otro orden, aclaró que "tampoco es real que estuvieron detenidos los profesionales, sí se hicieron los trámites de rigor en la Comisaría como sucede en cualquier procedimiento".
Añadió en ese sentido que "dijeron que no se habían hecho estudios previos y tenía todos los prequirúrgicos realizados, e incluso le habían detectado una cuestión cardíaca previa, pero el cardiólogo había establecido que no había complicaciones para llevar adelante la cirugía".
Por último, Torres expuso que "José es un odontólogo muy reconocido en este tipo de prácticas. Hace cirugías en distintos lugares del país, e incluso da cursos y charlas a nivel internacional. Lamentablemente, le tocó que un paciente viviera esta situación, pero no tiene nada que ver con la práctica y la calidad de lo que es como odontólogo o cirujano".
Sobre el estado de la causa
Consultado sobre el estado de la causa judicial, Damián Torres indicó que está vinculada a un caso de mala praxis y que las investigaciones siguen su curso. Sin embargo, explicó que "se llevará adelante el informe de autopsia, y desde allí se determinará cuál fue la causal" del fallecimiento de Berlini.
En principio, dijo el abogado, "el informe preliminar es que el paciente tuvo un paro cardíaco".
Por ello, detalló que "lo único que podría llegar a ser por fuera de una cuestión natural, es si está relacionado con la anestesia, que es lo que se va a estudiar. Preeliminarmente, no se ve que haya sido el efecto".




































