


Viedma: Compró una bicicleta online y le llegó otra, deberán resarcirlo
Policiales y Judiciales14/11/2025




Un viedmense compró una bicicleta de forma online, pero al recibirla notó que no coincidía con lo que había adquirido. Si bien el rodado era el solicitado, el talle resultó inferior al pedido.


La empresa respondió inicialmente que recibiría la devolución y que procedería a cancelar la compra. Sin embargo, no concretó el reintegro. Ante la falta de avances, el consumidor realizó nuevas gestiones: se comunicó por correo electrónico, hizo llamados al centro de atención y asistió a una sucursal de la firma.
Frávega solicitó el envío de fotografías del producto. Luego de cumplir con ese requerimiento, la empresa rechazó la devolución con el argumento de que la bicicleta estaba fuera de su embalaje original. El comprador explicó que la misma empresa había solicitado imágenes del producto, lo que implicaba sacarlo de la caja. A pesar de insistir en el reclamo, no obtuvo una respuesta efectiva.
El conflicto derivó en una demanda por menor cuantía en el Juzgado de Paz
El hombre reclamó la devolución del importe abonado, una indemnización por daño moral y la aplicación de una multa por daño punitivo. Fundó su presentación en la legislación nacional que protege a los consumidores y denunció prácticas arbitrarias, contradicciones y falta de información clara.
Durante el proceso, el juez ordenó a Frávega presentar todos los correos electrónicos relacionados con el reclamo. La empresa no cumplió con esa orden. Por ese motivo, el juzgado dio por acreditados los hechos señalados por el hombre en relación con esos documentos, conforme a lo previsto en el Código Procesal.
En su decisión, el Juzgado de Paz sostuvo que Frávega reconoció inicialmente la devolución, pero luego impuso condiciones arbitrarias y contradictorias que impidieron su ejecución. Consideró que el consumidor puso el producto a disposición y cumplió con los pasos exigidos, mientras que la empresa utilizó un sistema de atención automatizado, sin ofrecer soluciones concretas.
El magistrado confirmó que se trató de una relación de consumo y que el hombre actuó conforme al derecho de revocación previsto por ley. También concluyó que Frávega vulneró los principios de trato digno, información adecuada y respuesta oportuna, al cerrar los reclamos sin resolver el conflicto ni aportar elementos claros sobre las condiciones de devolución.
Finalmente, el juez condenó a Frávega a pagar al cliente la suma de 834.077 pesos en concepto de daño directo; 200.000 pesos por daño extrapatrimonial (daño moral), y 600.000 pesos por daño punitivo.
Además, se ordenó al comprador que pusiera a disposición de la demandada la bicicleta adquirida, en el estado en que se encuentra, debiendo informar ante el juzgado el lugar y horario en que podrá ser retirada por Frávega, quien deberá afrontar los costos de retiro o envío.




































