


(AUDIO) Incidentes en el Inalauquen: “Generalizan a todo el barrio como conflictivo, y no es así”
Viedma12/11/2025




Tras los incidentes ocurridos en Viedma, donde un grupo de personas atacó la vivienda de un agente policial y se produjeron enfrentamientos con la Policía, el presidente de la Junta Vecinal del barrio Inalauquen, Sergio Queupán, dialogó con FM DE LA COSTA y brindó su versión sobre lo sucedido, buscando aclarar la situación y remarcar el trabajo social que se realiza en el sector.


“No fue como se mostró en redes”
“Generalizan a todo el barrio, como si fuera conflictivo, y no es así. No sé qué confusión hubo entre vecinos y se armó todo este disturbio”, comenzó Queupán.
El referente barrial relató que "me hice presente como autoridad del barrio, dialogamos con el comisario que estaba al frente del procedimiento tratando de calmar las aguas, porque había muchos vecinos mirando como cualquier curioso cuando pasa algo”.
Cuestionó además que "no es tan así como sale en las redes, como esa mujer que salió a hablar diciendo que no puede vivir. Al vecino le recalco siempre que la junta vecinal está para articular las necesidades básicas de un barrio —como buena iluminación, cloacas o talleres recreativos—, pero no podemos actuar con la policía, no somos autoridad como el gobierno, que es quien debe intervenir en esos casos”.
“Hay que entender qué pasa con los chicos”
Queupán también pidió mirar con más profundidad las causas sociales detrás de los conflictos.
“A los chicos hay que agarrarlos y profundizar cuál es la problemática de cada familia. Estamos en una situación compleja económicamente, no es que el chico llama la atención porque quiere. Algo está pasando. Si tengo cinco pibes y no tengo para darle de comer, la situación se agrava. No es fácil”, explicó.
“El Inalauquen no es el peor barrio de Viedma”
El presidente de la Junta Vecinal consideró que "hoy, Inalauquen quedó como el peor barrio de Viedma, pero no es así. Hay que fomentar el trabajo, armar una cooperativa para que los padres de familia tengan una salida laboral. No es que sea tan conflictivo como dice la gente”.
“A nadie le gusta que le regalen nada. Se tiene que generar trabajo en nuestro barrio, que vayan y digan de ver qué se puede generar”, añadió.
“La junta está abierta y trabaja por la contención”
Queupán remarcó que "los que se acercan con problemáticas, como desbordes cloacales o lo que sea, siempre encuentran una respuesta. Las puertas de la junta están abiertas”, afirmó.
También destacó las acciones que se desarrollan en el lugar para brindar oportunidades a niños y jóvenes. “Se trajeron un montón de talleres recreativos, donde los chicos aprenden un oficio, practican ping pong, se les da la merienda… No es que estamos cerrados y nadie puede hacer nada. La idea es que haya contención y talleres para mejorar la calidad de vida de cada chico”, concluyó.





































