Frugoni pidió la regularización del servicio de Televisión Digital Abierta

Legislativas11/11/2025
Televisión Digital Abierta

El legislador del bloque CC ARI Cambiemos, Fernando Frugoni, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo de Río Negro y a la Secretaría de Medios de la Provincia que gestionen ante la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación la inmediata regularización de la señal emitida por el Sistema de Televisión Digital (TDA).

El Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (TDA), creado mediante el decreto 1148 en agosto de 2009, implementó la televisión digital en Argentina en reemplazo de la señal analógica. Este sistema, basado en el estándar ISDB-T, permite recibir canales con mayor calidad de imagen y sonido, alta definición y otros servicios interactivos para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres y de radiodifusión de imagen y audio.

El proyecto destaca que uno de los principales beneficios de este servicio es que todos los habitantes del país pueden acceder a la televisión gratuita por aire con antena, además de otros servicios como la televisión satelital sin costo a través de Arsat.

“No sólo la gratuidad del servicio es destacable, sino también el hecho de que puede verse simplemente con un televisor que tenga sintonizador para TV Digital integrado y una antena UHF en todas las zonas con transmisión terrestre, o mediante recepción satelital con antena y decodificador”, explica Frugoni.

Asimismo, el legislador resalta que la TDA permite transmitir más canales, lo que brinda una oferta de programación más amplia para los ciudadanos.

“En la actualidad, la Televisión Digital Abierta cuenta con 90 estaciones digitales de transmisión fijas distribuidas en todo el territorio nacional, con un alcance promedio de 60 kilómetros de radio cada una”, señala.

En la provincia de Río Negro, existen cuatro antenas instaladas en Viedma, San Antonio Oeste, Mainqué y Bariloche, con sus respectivas plantas receptoras y transmisoras. Varias localidades del Alto Valle Este reciben la señal emitida desde Neuquén, al igual que los rionegrinos que viven en la zona de Lago Puelo, Chubut.

“Sin dudas, el sistema de TDA es un servicio accesible, gratuito y de alta calidad para todos los habitantes, siempre y cuando esté activo y funcione plenamente, algo que hoy no ocurre en ninguna de las antenas ubicadas en el territorio rionegrino, en particular, y en el resto del país, en general”, advierte Frugoni.

Actualmente, en muchos televisores se puede leer la advertencia “no hay señal” al intentar sintonizar varios de los 17 canales que ofrece el servicio, entre ellos los del Canal 7, la señal de televisión estatal, o el mensaje “en este momento esta ubicación no tiene cobertura de TDA Terrestre”.

Te puede interesar
Lo más visto