







En la mañana de hoy, el equipo de USEP del Municipio de Roca acompañó la final del Programa “Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025”, organizado por la Fundación Nobleza Obliga y el Banco Patagonia.


La Directora de USEP y Parques Industriales, Alejandra Rodríguez, participó como jurado junto a autoridades del Banco Patagonia, funcionarios y referentes de diversas instituciones. Durante la jornada, evaluaron a los emprendimientos finalistas considerando criterios como modelo de negocio, comunicación, grado de innovación o diferenciación, generación de empleo y desarrollo de proveedores, y sustentabilidad.
En esta edición, más de 400 emprendimientos accedieron a capacitaciones virtuales —entre ellas cursos de inteligencia artificial y jornadas de networking— para fortalecer sus proyectos. Luego, se seleccionaron los 20 más destacados, publicados en el catálogo oficial, entre los cuales 4 pertenecen a Roca: https://www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual
*Leona – Diseño y confección de productos a partir del reciclaje textil (Intagram @leona.costuras)
*AlmenRugs – Producción de alfombras personalizadas con técnica tufting (Instagram @almen.rugs_)
*Casa Fungi Patagonia – Producción sustentable de hongos comestibles y medicinales (Instagram @casafungi_patagonia)
*Z_crochetbags – Diseño y confección de carteras y bolsos tejidos a mano con materiales sustentables (Instagram @z_crochetbags)
Además, el emprendimiento Leona, de Virginia Gómez Murillas, fue una de las ocho iniciativas que llegó a la instancia final junto a Athos Microdestilería (Bariloche), Brhumos - Aromas y Sabores (Allen), DosReinas Apicultura (Villa Llanquín), Hidroponia HidroFlora (Bariloche), Milvago Vermut Patagonico (Dina Huapi), yOsOy (Bariloche), y Zopilote de la Patagonia – Garrapiñadas (Viedma).
Finalmente, los emprendimientos ganadores recibieron como premio un capital semilla para el fortalecimiento de sus proyectos:
*1° puesto Athos Microdestilería
*2° puesto Milvago Vermut
*3° puesto - yOsOy
*Mención especial a Leona por la incorporación de perspectiva de género
El Municipio de Roca celebra y acompaña esta iniciativa desde hace siete ediciones, que impulsa la cultura emprendedora, fortalece el desarrollo económico local y potencia proyectos con impacto social y ambiental en la provincia.





































