M.E. Soria en jornada de Parques Industriales y Empresariales Sostenibles

General Roca31/10/2025
JORNADA PARQUES INDUSTRIALES

La Intendenta María Emilia Soria fue invitada a participar de la primera  Jornada Nacional dedicada a la sostenibilidad en parques industriales empresariales y logísticos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Organizado por la Universidad Austral y el Parque Empresarial Austral, se trata de una iniciativa orientada a fomentar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y políticas públicas que favorezcan una industria más eficiente y limpia.

En este marco, la Intendenta María Emilia Soria fue convocada para exponer en el bloque de “Experiencias Provinciales de Parques Sostenibles”, presentando el Parque Industrial II. Algunos de los aspectos resaltados en cuanto a las acciones que se están llevando adelante para impulsar la sostenibilidad del Parque desde el aspecto ambiental, la Intendenta resaltó la importancia del uso eficiente de los recursos, buscando minimizar el consumo de energía, agua y materiales básicos. Al respecto detalló 5 aspectos:

*Bonificaciones indirectas: La Ordenanza para la promoción de radicación de empresas N° 4961/21, art. 2 establece una bonificación de hasta el 20% del valor de la tierra por compromiso con la sustentabilidad ambiental presentando proyectos complementarios con parámetros demostrables. Además, el fomento de construcción sostenible que priorice  utilizar materiales de construcción amigables con el medio ambiente y diseñar edificios con estrategias bioclimáticas.
*Zonificación Ambiental: Establecida por la Ordenanza de fondo 4683/2012 Artículo 7, indica que el Parque se zonificará internamente en subsectores de acuerdo al nivel de complejidad ambiental y tipo de actividad económica de las empresas que ingresen al mismo, en un marco de respeto y promoción de la calidad y la preservación de los recursos del ambiente.
*Gestión responsable del agua y reutilización de aguas residuales: Asesoramiento profesional e integral involucrando a los distintos actores instituciones para asegurar una gestión óptima de los recursos hídricos. Existen dos fuentes principales de provisión de agua, resaltando la captación complementaria desde la Central Termoeléctrica de Roca que permite la reutilización de aguas residuales de esta industria. Es también parte del proyecto de desarrollo del parque la captación y reutilización de aguas pluviales, dado que la segunda fuente de provisión hídrica, funciona con una cisterna abierta.  
*Energías renovables y desarrollo de Parque Solar: Se encuentra como Proyecto de gran importancia el desarrollo de un Parque Solar dentro de uno de los principales objetivos a desarrollar  mediano y largo plazo.
*Gestión de residuos: En la Evaluación de Impacto Ambiental se le solicita a las empresas un Plan de Gestión de Residuos, Medidas de Mitigación y Monitoreo sostenido en el tiempo.

Por otra parte, desde el aspecto social, Soria destacó la política pública activa de empleo  la conexión directa entre los servicios de búsqueda de personal y formación profesional a través de cursos vinculados directamente a la Dirección de Parques Industriales, orientada básicamente a acompañar el crecimiento productivo local y provincial. Con el objetivo de impulsar el empleo y el desarrollo local, se tiene como eje central la formación laboral, orientada a responder a las demandas del sector productivo y a los desafíos de construir ciudades sostenibles.

Por último, sobre la sostenibilidad económica, destacó el concepto de economía circular, al fomentar modelos de negocio circulares que se generan  a partir del intercambio entre empresas  y la reutilización de materiales y recursos entre las mismas.

Acompañaron también el espacio Romina Braga – Dip. Prov. De Buenos Aires, Victoria Flores – Ministra de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Fernando Palacio – Polígono Córdoba, Florencia García – Gta. de Sustentabilidad Parque Industrial Mar del Plata, María Moisés – Presidente del Consorcio Parque Industrial Pergamino.
Para conocer más sobre los Parques Industriales de Roca, ingresar a https://parquesindustriales.generalroca.gob.ar/

Te puede interesar
Lo más visto