(AUDIO) “Todos tenemos medicamentos vencidos en algún cajón”

Río Negro25/10/2025
MEDICAMENTOS VENCIDOS
MEDICAMENTOS VENCIDOS

La Legislatura de Río Negro recibió el proyecto de ley que propone la creación del “Sistema Provincial de Gestión de Medicamentos Domiciliarios en Desuso”, presentado por los legisladores Fernando Frugoni, Javier Acevedo y Daniela Agostino, del bloque Coalición Cívica ARI.

La iniciativa busca establecer un mecanismo integral para la recolección, tratamiento y disposición final de medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso, tanto de uso humano como veterinario.

El proyecto plantea la instalación de puntos de recepción en farmacias, centros de salud, municipios y universidades, bajo la autoridad del Ministerio de Salud, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación. Además, contempla campañas de concientización y métodos de tratamiento seguro como encapsulado o incineración controlada.

En diálogo con FM DE LA COSTA, la legisladora Daniela Agostino afirmó que “todos tenemos en algún lado muchos medicamentos que ya están vencidos, la mayoría no sabemos si lo están o no, porque uno tira las cajas y se queda con los blisters. Si bien la mayoría son inocuos una vez vencidos, aún así es un riesgo tenerlos porque uno cree que está consumiendo algo que lo está curando, y en realidad le hace un placebo”.

Agregó que “ya tenemos esta cuestión que representa un peligro y, además, todo lo que tiene que ver con los blisters, que son de un material muy complejo para la cuestión ambiental, es decir, no son degradables fácilmente y es uno de los problemas que se están viendo en el mundo, porque en realidad hay un vacío legal al respecto”.

La legisladora subrayó que “en otras provincias se ha avanzado un poco en legislación, incluso por ejemplo en la provincia de Tucumán han estado trabajando en un proyecto para reutilizar el material de los comprimidos en mobiliario urbano. También hay en Entre Ríos, Jujuy y Salta, distintas experiencias que tienen que ver con esto”.

Finalmente, sostuvo que “la idea es tener un sistema provincial que gestione estos medicamentos domiciliarios en desuso para recolectarlos, clasificarlos, hacer un tratamiento y disponer qué es lo que se va a hacer finalmente con ellos”. Indicó que el proyecto ya tiene estado parlamentario, aunque todavía no fue tratado en comisiones, y consideró que “va a avanzar porque no es algo que requiera una gran cantidad de presupuesto, simplemente es coordinar entre distintos organismos para que se pueda hacer”.
 

Te puede interesar
Lo más visto