(AUDIO) Aranceles en salud para extranjeros: "Es una ley preocupante e incómoda", dijo una agente sanitaria

Viedma23/10/2025
SALUD BARRIO

Recientemente, la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley Nº 5820, que establece cobros de aranceles para extranjeros con residencia transitoria o precaria por el uso de servicios sanitarios públicos y educación superior en la provincia.

Consultada al respecto en FM DE LA COSTA, Mabel Albano, agente sanitaria del CAPS Andreani de Viedma, expresó su disconformidad e indicó que "si bien no estoy muy interiorizada, es preocupante porque tenemos personas que hace mucho tiempo ya viven acá".

Expuso que "en realidad lleva un montón de pasos para que se puedan nacionalizar: deben tener una residencia y demás. Así, no acceden no sólo al sistema de salud, sino tampoco a tener un terreno y un montón de cuestiones”.

Por ello, consideró que "sería incómodo, pero puedo asegurar que buscaría la manera para que esas personas puedan recibir atención. No me quedaría en el ‘no puedo’, el ‘no se quiere’ o en el ‘hay que pagar’”.

Señaló que muchas de esas personas viven al día. “Aparte, convengamos que la población de la que estamos hablando son jornaleros, y muchos de ellos viven el día a día, y si no van a trabajar, no cuentan con dinero”.

Por ello, manifestó que "desde mi lugar, buscaría la forma de que los pudieran atender igual, como lo he hecho en otras oportunidades".
 
 

Te puede interesar
Lo más visto