Un perro la sorprendió en un operativo en Viedma, intentó huir y cayó por las escaleras: condenan a una ART

Policiales y Judiciales20/10/2025
policia de rio negro
policia de rio negro

Una mujer policía de Río Negro sufrió una serie de lesiones tras caer de una escalera mientras realizaba un procedimiento de rutina. Intentaba entregar una cédula de notificación en Viedma y se sobresaltó por la presencia de un perro. Al intentar escapar se cayó y sufrió un impacto en la cadera, la parte baja de la espalda, los glúteos y las piernas.

La ART que cubre a la fuerza policial reconoció el accidente y brindó las prestaciones médicas correspondientes, hasta otorgarle el alta. Pero posteriormente, negó que existieran secuelas permanentes y rechazó el pago de una indemnización. La mujer llevó el caso al Poder Judicial y reclamó el reconocimiento de la incapacidad que, según sostuvo, persistía desde la caída.

En el expediente se incorporó el informe pericial de una médica designada por el Cuerpo de Investigación Forense. La profesional realizó una evaluación clínica, revisó estudios previos y escuchó el relato de la agente. Concluyó que el accidente dejó como consecuencia un traumatismo en la región lumbo-sacro-coccígea, con manifestaciones dolorosas, limitaciones físicas y signos compatibles con una lesión de columna.

La profesional indicó que el cuadro presentaba una incapacidad parcial, permanente y definitiva del 8,7 por ciento. Explicó que el tipo de lesión observada guardaba relación con caídas como la descripta y descartó que pudiera atribuirse exclusivamente a una patología degenerativa previa. Además, valoró el impacto de esa secuela sobre la tarea policial, clasificada como de esfuerzo intermedio.

Durante el proceso, la ART sostuvo que no quedaban secuelas incapacitantes y defendió los dictámenes emitidos por la Comisión Médica, que no habían reconocido indemnización alguna. También planteó objeciones procesales vinculadas al trámite administrativo obligatorio. Esas posturas fueron rechazadas en las distintas etapas del juicio.

La Cámara del Trabajo de Viedma avaló la conclusión médica pericial y sostuvo que la ART no ofreció argumentos técnicos suficientes para impugnarla. El fallo reconoció el derecho de la agente a ser compensada por las secuelas sufridas y ordenó el pago de una suma superior a los nueve millones de pesos, actualizada hasta la fecha de liquidación. La sentencia, de primera instancia, no está firme porque puede ser apelada. 

Te puede interesar
Lo más visto