


(AUDIO) Pobladores de un pintoresco paraje del Valle rionegrino se oponen a la explotación hidrocarburífera
Municipios Rionegrinos16/10/2025


Vecinos del paraje El Arroyón, en cercanías del Lago Pellegrini, manifestaron su rechazo a un proyecto de explotación hidrocarburífera que prevé 147 perforaciones mediante fracking, impulsado por Pan American Energy.


En diálogo con FM DE LA COSTA, Pablo Caccia, integrante de la Asamblea Alto Valle Libre de Fracking, explicó que el grupo “funciona hace tres meses, en un proceso muy lento y espontáneo”, surgido a partir de la sorpresa que generó conocer la iniciativa.
“El Arroyón está conformado junto a un curso de agua, que es el Lago Pellegrini, un lugar pintoresco en donde la actividad primaria viene por el lado de la pesca. Allí se han asentado productores, apicultores, ladrilleros y artesanos. Es un paraje muy diverso, con mucha producción”, describió.
Según señaló, la comunidad se enteró recientemente de la “arremetida petrolera”, que calificó como “la última cola de Vaca Muerta”, y que “implica habernos enterado hace esos tres meses de que se proponía la fecha para la celebración de convenios con Pan American Energy”.
Caccia indicó que esos acuerdos “implicaban 147 perforaciones utilizando la técnica del fracking en un sector muy cercano a nuestro curso de agua”. Y añadió: “Nos sonaba exorbitante la cantidad de pozos. Es una zona muy grande, que llega casi hasta Cipolletti. Cinco Saltos es el otro lugar que tenemos cercano”.
El referente advirtió sobre los riesgos de la actividad: “Las perforaciones que convencionalmente eran verticales, ahora implican ramales horizontales, en donde literalmente estarían explotando debajo del Lago Pellegrini, sin medir el impacto que puede generar”.
“Vamos a tener que convivir con algo que consideramos absolutamente incompatible con el modo de vida que la mayoría de quienes vivimos aquí nos hemos propuesto tener”, expresó.
Finalmente, destacó el valor del recurso hídrico para la comunidad, integrada por unas 4.500 personas: “El agua, de alguna u otra manera, nos atraviesa a todos. Significa la vida para las personas. La discusión viene cuando entra en el plano político o se muestra esto como un avance para la provincia”.























