


Para UnTER la oferta salarial del gobierno es un nuevo retroceso: convocarán a un Congreso
09/10/2025


"En un nuevo retroceso en la negociación paritaria, en lugar de mejorar la última propuesta de aumento salarial, este jueves el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó como oferta el pago por única vez de un bono dividido en dos cuotas que abonaría por planilla complementaria a fines de octubre y en noviembre", expresaron desde la UnTER.


Añadieron que los paritarios gremiales rechazaron de plano esta propuesta porque "no considera en absoluto las exigencias de lxs trabajadorxs de la educación, que requerimos aumentos en porcentajes al básico, en sumas remunerativas y bonificables, por cargo y no por agente".
"No obstante nuestros planteos, el gobierno insiste en el pago de bonos que no sólo atentan contra la calidad de nuestros salarios y achatan la pirámide salarial, sino que al no integrarse al salario también afectan los ingresos de lxs jubiladxs docentes", remarcaron.
La oferta presentada este jueves por la Ministra de Educación, Patricia Campos, consiste en el pago de un bono no remunerativo y no bonificable, por única vez y por agente, que se abonaría de manera desdoblada el 24 de octubre y el 26 de noviembre. Los montos propuestos varían entre $100.000, 150.000 y 200.000, según la escala de antigüedad, pagaderos por planilla complementaria en dos bonos iguales de $50.000, $75.000 y $100.000, respectivamente.
"El gobierno sigue haciendo oídos sordos al reclamo de lxs trabajadorxs, que necesitamos de manera urgente una mejora sustancial de nuestros salarios para poder llegar a fin de mes, con aumentos que contemplen la pérdida del poder adquisitivo que sufrimos constantemente y para que no haya docentes por debajo de la línea de la pobreza", precisaron y reiteraron que "no queremos bonos ni sumas por agente, y exigimos aumentos al básico que impacten en el sueldo neto, y que el segundo cargo como los cargos de jornada completa se paguen como establecen las normativas y acuerdos paritarios homologados".
Finalmente adelantaron que se convocará a un nuevo Congreso Extraordinario, en fecha que se establecerá en los próximos días, para definir de conjunto sobre la propuesta recibida en la audiencia de hoy.























