


Se licitó el bacheo y pavimentación de casi 300 metros en calle Guatemala: conocé todos los detalles
Viedma01/10/2025


Esta mañana se llevó adelante en la municipalidad de Viedma la licitación para casi 300 metros de bacheo en la calle Guatemala. El tramo comprendido está ubicado entre Las Heras y Dorrego, con un financiamiento municipal de 136 millones de pesos.


Para la ocasión sólo un oferente se presentó. El acto estuvo presidido por el secretario de Integración y Desarrollo Social, Mario Sánchez; el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Obras Públicas, Martín Calderón, y el intendente, Marcos Castro.
Respecto a la obra en cuestión, Martín Calderón señaló a FM DE LA COSTA que "ha sido consecuencia de una investigación que hemos querido hacer en este tiempo. Con falta de recursos, hemos ido con macadam o rapibach, que es pavimento en frío que se hecha a los baches para mitigarlos y que el impacto no sea tan agravante".
En ese sentido, precisó que "limpiaremos todo ese producto en partes previas y echaremos asfalto en caliente, que al ser así, tiene una mayor adhesión. Rellenaremos agujeros, baches y demás, y después de eso haremos el reencarpetado de cuatro centímetros".
Detalló que "será un asfalto nuevo y completo que estará arriba del existente, no es que se va a retirar. Serán 270 metros lineales".
Por otro lado, habló sobre la posibilidad de abordar otras calles cercanas, pero manifestó que "tendríamos que dar prioridad a Guatemala entre Las Heras y Dorrego, y más adelante comenzar a ver qué otros lugares se pueden abordar".
Consideró que "es una mejora que se le hace al sector, no es una asfalto nuevo. Es por el deterioro del paso del tiempo".
¿Más de 40 cuadras de pavimento el próximo año?
Calderón anunció al medio radial que está trabajando en un proyecto para que entre 40 y 60 calles puedan recibir pavimento. Sería con el método 50-50, es decir, financiado entre la municipalidad con el aporte de vecinos que estén interesados.
"Estamos armando un plan de varias cuadras que tenemos intenciones de pavimentar, como por ejemplo en barrios Los Fresnos, Zatti y Santa Clara. Hay pedidos de varias de ellas. Tendremos que salir a hablar con el vecino y ver el interés que hay en pavimentar, encontrar una cantidad para que la empresa sea rentable y hacer operativos de pavimento", sostuvo al respecto.
Agregó en esa línea que "la idea es hacer relevamientos en distintos lugares y ya ir con un paquete armado y un plan de financiamiento que le sea cómodo al vecino".
Adelantó que "ya se lo trasladé a Marcos —Castro— con un plan de entre 40 a 60 cuadras con este método 50-50".























