


(AUDIO) Destacan nuevas obras para los guardavidas de Viedma: "Somos el cuerpo más grande de la provincia"
Viedma27/09/2025


El balneario El Cóndor contará con nuevos refugios para guardavidas, luego de la apertura de sobres realizada por el municipio de Viedma para la construcción de tres puestos. Las unidades serán móviles y estarán ubicados en Playa Central y en la Bajada de Cailotto, mientras que el tercero se instalará de manera fija en la zona del Faro.


El presupuesto oficial ronda los 16 millones de pesos, en tanto que las ofertas presentadas por las empresas fueron de 17 y 19 millones.
Julio Albarrán, referente del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), resaltó que “hace muchos años que el sector de guardavidas viene peleando y luchando para obtener una mejora en el servicio, en la infraestructura y en los sueldos”.
En declaraciones a FM DE LA COSTA, subrayó que “empezamos un trabajo planificado en donde nuestro objetivo era tratar de establecer un vínculo con el Ejecutivo municipal y proponer ideas, porque muchas veces nos basamos en los reclamos. Pudimos crear un buen vínculo y un buen diálogo, nos juntamos muchísimas veces durante el año a trabajar sobre nuevos refugios, indumentarias o sectores balnearios”.
El dirigente indicó que “de a poco, con paciencia, trabajo y planificación, pudimos llegar a algo que hace muchos años estábamos buscando, y que gracias a Dios podemos decir que uno de los objetivos que teníamos propuestos se va a cumplir”.
También explicó que la propuesta de los refugios móviles fue gracias al trabajo conjunto. “En El Cóndor las mareas suelen ser extraordinarias, por eso sugerimos que puedan ser así. Playa Central y la Bajada de Cailotto fueron los puntos definidos”, sostuvo.
Por último, Albarrán destacó la magnitud del servicio en la capital rionegrina, momento en el que expuso que "en Viedma son 73 guardavidas para mar y río, hay que pensar que somos el cuerpo más grande de la provincia”.























