Rivero: “Al presidente Milei le faltó reacción”

Política y Elecciones22/09/2025
ARIEL RIVERO
ARIEL RIVERO

Choele Choel, Viedma, Conesa, Río Colorado, San Antonio Oeste, Valcheta, Jacobacci, Comallo y Campo Grande, fueron las localidades que en el transcurso de la semana visitó el candidato a senador de Primero Río Negro, Ariel Rivero.

Las actividades en cada una de ellas fueron principalmente las visitas a las vecinas y vecinos para charlar mano a mano, además de encuentros con afiliados y simpatizantes, con comerciantes y empresarios.

Como sucede habitualmente el candidato conversó con periodistas en los que se habló de la campaña, pero además Rivero fue consultado sobre su pensamiento de la actualidad nacional.

En tal sentido Rivero manifestó su preocupación por los acontecimientos que se han ido generando en los últimos días en el gobierno nacional e insistió en que “ustedes me han escuchado decir varias veces que no soy un obsecuente y soy un hombre que reivindica la política y en mi opinión al gobierno del presidente Milei le ha faltado acción y reacción, indispensables en la conducción de una gestión, lo que generó esta tensión que estamos atravesando que ya no solo es política sino que se está trasladando a lo económico, su gran logro, y a lo social”.

Agregó que “sin dudas el presidente se rodeó de gente que le hace daño y no ha sabido resolver cuestiones graves. El presupuesto universitario, las jubilaciones y lo del Garrahan, fueron temas muy sensibles. Pero además no es posible que no haya reaccionado de inmediato cuando existió el más mínimo indicio de un hecho de corrupción, porque es lo que corresponde y porque además es lo que se comprometió a hacer en caso de detectarlo”.

Consultado al respecto dijo que “Milei asumió proponiendo lo que muchos queríamos, bajar la inflación, terminar con los gerentes de la pobreza y terminar con la corrupción que tanto daño nos han hecho a los argentinos. Lamentablemente en ese sentido se quedó a mitad de camino, y ahora se le hace difícil revertirlo”.

Finalmente le preguntaron por la presentación del presupuesto nacional 2026. Dijo que “me parece que adolece de algunas cuestiones fundamentales de ejercicio de federalismo, pero además corrobora lo que vengo diciendo desde hace dos años, ¿qué hacen nuestros representantes en el Congreso?, especialmente los que son del partido del presidente, además de levantar obsecuentemente el brazo”.

Agregó que “cualquier rionegrino que recorre el territorio sabe que 575 millones de pesos no alcanza ni para empezar a reparar la intransitable y peligrosa Ruta 151. Tiene también previsto 2.380 millones de pesos destinados a la construcción de autopistas y autovías en la provincia, que, si se invierte el total en la 22, se podrían asfaltar entre 8 y 10 kilómetros”.

Finalmente, Ariel Rivero dijo que “desde hace más de un año visito todos los días alguna ciudad o pueblo de mi provincia y estoy notando un cada vez mas preocupante desencanto de los vecinos, que están perdiendo las esperanzas y las ilusiones que se generaron en 2023, yo creo que aún estamos a tiempo de reencauzar el rumbo, especialmente en la provincia de Río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto