


(AUDIO) Chironi tras la destitución de Guerra Labayén: "Es un día muy triste para la justicia rionegrina, fue excesivo"
Policiales y Judiciales12/09/2025


En diálogo con FM DE LA COSTA, el abogado Fernando Chironi, defensor del juez Gustavo Guerra Labayén, consideró la destitución del funcionario como un accionar "excesivo" de parte del Consejo de la Magistratura.


Guerra Labayén había sido acusado de demorar causas judiciales entre marzo de 2023 y febrero de 2024. En las últimas horas se confirmó su destitución y, además, su inhabilitación por cinco años para ejercer cargos.
Ante el medio radial, Chironi declaró que "no he leído los fundamentos, pero puedo decir que es un día muy triste para la justicia de Río Negro y para la primera circunscripción. Para la idea de la justicia que tengo, que es mucho más que el Poder Judicial, que se sienta sobre la base de la independencia del juez y que en este caso ha sido afectada, se le ha dado un tratamiento muy distinto al que se le suele dar al resto de los jueces, cámaras y tribunales colegiados de la provincia".
En ese sentido, consideró que "creo que el reconocimiento a la falta de sentencias en tiempo del doctor Guerra Labayén estaba hecho, pero creo que era merecedor, en todo caso, de una sanción de suspensión. Destituir a un juez porque se atrasa en sus votos cuando lo hacen todos los jueces de la provincia es excesivo".
Dijo además que "queda claro que hay muchas sentencias que se dictan más allá de los 100 días corridos, desde que se cierra el debate hasta la sentencia. Eso indica claramente que hay un tratamiento absolutamente discriminatorio con el doctor".
Por lo pronto, Chironi adelantó que "vamos a presentar un recurso de casación, que es el primer nivel que tenemos por delante, y en caso de negatoria, presentaremos un recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema de la Justicia, en última instancia, revise si en este proceso se han respetado garantías constitucionales como el debido proceso legal y la defensa del juicio".
Por último y consultado sobre si piensa que el fallo marca un precedente, opinó que "sí, y pone una vara muy alta al establecer la sanción de destitución por un atraso".





















