Viedma: agravan acusación contra Isaias Barrera por el homicidio de Nahuelcheo

Policiales y Judiciales20/08/2025
DAMIAN TORRES, ISAIAS BARRERA

El Ministerio Público Fiscal sumó hoy nuevos elementos que implicaron la reformulación de cargos a Isaias Barrera,  acusado del homicidio de Yamir "Coco" Nahuelcheo (16 años). El legajo penal se encuentra próximo a la etapa de control de acusación, instancia previa al juicio.

Los tres hechos imputados se produjeron el 9 de mayo de 2024 a partir de las 21:14 horas, momento en que la víctima perdió la vida como consecuencia de un disparo de arma de fuego.

La fiscalía mantuvo la acusación por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y sumó otros dos hechos ocurridos en la misma fecha. No obstante, en función de la pericia balística realizada en el marco de la investigación penal preparatoria, el primer evento pudo precisarse con mayor exactitud, lo que permitió determinar que el arma utilizada fue un revólver calibre 32 largo, entregado por la propia defensa del imputado seis días después del hecho.

Esta conclusión se sustenta en la correspondencia del proyectil extraído del cuerpo de la víctima durante la autopsia con el arma mencionada.

Minutos después tuvo lugar el segundo hecho, que fue incorporado en la audiencia realizada durante el mediodía de hoy. La acusación lo describe como amenazas y detalla que otro joven, quien presenció el homicidio, se acercó al imputado para reclamarle por haber disparado. El acusado le apuntó con el mismo revólver, todo sucedió a menos de 100 metros de donde yacía el adolescente. Así lo relató la propia víctima, quien afirmó haber escuchado los disparos y acercarse al imputado para preguntarle qué había hecho, recibiendo como respuesta una amenaza. Tal versión fue corroborada por la madre del joven, quien manifestó que, en medio de un temor “desesperante” ante un hombre que apuntaba de manera constante hacia su hijo, lo abrazó y se interpuso entre ambos.

El tercer hecho corresponde a portación ilegítima de arma de fuego de uso civil. Al no haber sido secuestrada el arma en el momento de la investigación, la acusación aclaró que no pudo acreditarse que la misma se encontrara cargada luego del disparo letal. “No lo sabemos porque no fue secuestrada sino entregada seis días después”, destacó.

El abogado querellante, acompañado por la madre de la víctima, adhirió a la reformulación. En cambio, el defensor del imputado cuestionó algunos aspectos de la descripción fáctica y anticipó que profundizará tal posición en el próximo control de acusación. Finalmente, el juez de garantías interviniente tuvo por reformulados los cargos y dispuso continuar con la etapa preparatoria.

Respecto del plazo de investigación, que vencía el 26 de agosto próximo, se concedió una extensión de una semana para presentar el requerimiento de control de acusación, fijando la nueva fecha de cierre para el 5 de septiembre.

Asimismo, se prorrogaron por otros cuatro meses las medidas cautelares impuestas el 26 de junio pasado, consistentes en la fijación de domicilio, la prohibición de contacto absoluto con testigos y con la madre de la víctima, y la prohibición de acercamiento a menos de 500 metros del lugar del hecho. Todas ellas continuarán siendo monitoreadas mediante dispositivo de control satelital.

Te puede interesar
Lo más visto