


Fentanilo: "Consecuencia directa de decisiones políticas tomadas con el sadismo de la motosierra"
Río Negro13/08/2025


"La tragedia del fentanilo contaminado ya se cobró la vida de al menos 76 personas", expresó este miércoles en sus redes sociales el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, en una de las pocas expresiones públicas que realizó tras la crisis política que enfrenta con Alberto Weretilneck.


Añadió que "es una catástrofe sanitaria que supera el número de muertos del atentado a la Embajada de Israel, la tragedia de LAPA, la de Once, la de Fray Bentos, y se aproxima al saldo fatal de las víctimas de la AMIA".
Consideró que "esta es la consecuencia directa de decisiones políticas tomadas con el sadismo de la 'motosierra' y convalidadas por el Congreso mediante los superpoderes concedidos a Milei y Sturzenegger".
Más adelante mencionó que tres factores explican esta masacre:
- Desfinanciamiento: La ANMAT, organismo que debe controlar los medicamentos que llegan a cada argentino , sufrió un recorte presupuestario del 19 % y el despido de cientos de técnicos y profesionales calificados.
- Desregulación: El propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, reconoció recortes que afectan de manera directa la capacidad de la ANMAT para impedir tragedias como esta.
- Vaciamiento: Se desmanteló la capacidad del Estado para auditar laboratorios , fiscalizar lotes y bloquear la distribución de productos peligrosos.
"El resultado: 45.000 frascos de fentanilo contaminado con bacterias resistentes circularon sin control, lo que desató un brote mortal que comenzó en La Plata y se expandió por todo el país", remarcó.
Pesatti subrayó que "cuando el Estado nacional se retira, rompe el pacto federal y deja a las provincias sin herramientas para proteger a su población".
"Las víctimas de esta tragedia son la expresión más cruel del ajuste en la salud pública. Restituir la capacidad y el financiamiento de la ANMAT es una urgencia moral. La tragedia del fentanilo confirma que necesitamos un federalismo humanista, más comprometido con las personas y menos aferrado a las cosas; con menos "roscas", menos marionetas y más federalismo", concluyó.





















