





En los próximos días comenzarán las instancias provinciales del Concurso “Emprendimiento Argentino”, una distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento para destacar emprendimientos en cada una de las provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Mediante este concurso, se promueve la construcción de un ecosistema emprendedor federal, integrando a todas las provincias del país e instituciones que actuarán como anfitriones dentro de su territorio para dar apoyo al desarrollo emprendedor.
En la provincia de Río Negro, un emprendimiento viedmense se perfila como uno de los favoritos y es el de Juan Balogh, que desarrolló hace un corto tiempo un método patentado de forraje verde hidropónico con sustrato comestible, lo que permite optimizar el uso del agua, duplicar la producción y mejorar el valor nutricional.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Balogh resaltó que "mi idea es mostrar un cambio de visión, de la manera en que producimos forraje en la Argentina".
Detalló que "el emprendimiento consiste en hacer forraje por hidroponia. Lo que tiene es que tiene muchas limitaciones en cuanto a la capacidad de poder alimentar a varios animales".
En ese marco, expuso que "trabajando en esa parte, encontramos un producto que es el que desarrollé y patenté, que es sustrato comestible, algo derivado de la industria cervecera (bagazo)".
Precisó que "se le hace un procedimiento, se aplica el sistema de forraje hidropónico y, lo que tiene de innovador, es que reduce la cantidad de agua porque el sustrato retiene la humedad necesaria para el crecimiento del forraje. Además agrega materia seca, fibras y nutrientes, con lo cual le estamos dando valor a un producto que se descarta".
La primera etapa del concurso en la provincia rionegrina será este 12 de agosto, en la localidad de Villa Regina, en donde los participantes tendrán un corto tiempo de tres minutos para poder exponer ante el público sus productos.








Se reabren las inscripciones para los talleres de Viedma Digital



















