Piden informes sobre la Junta Electoral de Viedma

Viedma31/07/2025
JUNTA ELECTORAL DE VIEDMA

El bloque de concejales Vamos con Todos de Viedma presentó un pedido de informes para esclarecer la situación actual de la Junta Electoral Municipal, conocer si sus integrantes continúan en funciones de manera legal, y si el cuerpo se encuentra debidamente conformado tal como lo establece la Carta Orgánica de la ciudad.

La iniciativa fue impulsada por el concejal Julián Algañaras, quien destacó la importancia de contar con reglas claras y con información pública verificable respecto a los órganos que garantizan el funcionamiento democrático de la ciudad.

“No estamos buscando generar conflicto, sino obtener certezas. Queremos saber si la Junta está legalmente constituida, si quienes fueron designados en 2019 siguen ejerciendo sus funciones, y si sus decisiones tienen plena validez jurídica. No hay que subestimar la importancia de este organismo: es el que oficializa listas, controla los padrones y proclama autoridades”, explicó Algañaras.

Según consta en la Resolución de Concejo N.º 34/2019, los miembros designados de la Junta Electoral fueron Adrián Salceda, Roberto Carlos María y Carlos Etchepareborda y Etchepareborda no está en funciones ya que renunció. 

Es de destacar que la renovación del Concejo Deliberante fue en diciembre de 2023, hasta la fecha no hubo propuesta del Intendente para la designación o ratificación de los integrantes. Esto plantea dudas razonables sobre la vigencia de los cargos y sobre si el cuerpo colegiado se encuentra funcionando en plena legalidad.

El pedido solicita que el Ejecutivo informe oficialmente quiénes son los vocales en funciones, bajo qué norma fueron designados, si su mandato continúa, y si la posible falta de uno de los tres miembros podría afectar la validez legal de las decisiones tomadas por la Junta.

“Queremos cuidar la institucionalidad. Si algo no está en regla, que se corrija; si está bien, mejor aún. Lo importante es que los organismos estén en orden y bajo normas claras. El respeto por la Carta Orgánica no es un tecnicismo: es una forma de garantizar que la democracia funcione con transparencia”, concluyó Algañaras.

Desde Vamos con Todos señalaron que se trata de un pedido formulado en el marco de las funciones de control que le competen al Concejo Deliberante. No se trata de una denuncia, sino de una solicitud para despejar dudas y asegurar que las decisiones de la Junta Electoral cuenten con el respaldo legal e institucional necesario. De lo contrario, podría abrirse la posibilidad de impugnaciones o cuestionamientos a sus actos administrativos.

Te puede interesar
Lo más visto