Viedma inició el proceso de digitalización de planos

Viedma29/07/2025
MARTIN CALDERON, MARCELO LUPIANO

La Municipalidad de Viedma comenzó el proceso de digitalización de sus archivos de planos y construcciones, en el marco de una política de modernización de la gestión pública impulsada por la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro. 

Esta iniciativa local se suma al proceso de “despapelización total” que ya viene implementando la Provincia con resultados concretos.

El trabajo es articulado entre la Gerencia de Catastro de la Agencia Tributaria y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Obras Públicas de la Municipalidad. 

El objetivo es eliminar el uso de papel, agilizar trámites, mejorar el acceso a la información y ofrecer servicios más eficientes y transparentes tanto para profesionales del sector como para los vecinos y vecinas de la ciudad.

Hasta el momento, ya se digitalizaron más de 150 planos, lo que representa aproximadamente 20 mil metros cuadrados de superficie construida formalmente incorporada al sistema. Esta información, ahora almacenada de forma segura en una nube, puede ser consultada digitalmente desde el Municipio sin necesidad de acudir a archivos físicos.

Además, es utilizada por la Gerencia de Catastro provincial para actualizar los registros de mejoras constructivas, lo cual es clave para una valuación fiscal más justa y precisa, con impacto directo en la equidad tributaria.

“Desde la Municipalidad de Viedma continuamos sumando y avanzando en nuestro compromiso con una gestión pública más eficiente, accesible y transparente, comenzada con la incorporación de la plataforma GOP -Gestión de Operaciones y Procesos-, el sistema integral de gobierno digital, que permite organizar mejor la información, agilizar trámites y tener trazabilidad de todo lo que ocurre dentro del Municipio. Todo esto nos da herramientas concretas para tomar mejores decisiones”, expresó el secretario de Obras Públicas de Viedma, ingeniero civil Martín Calderón. 

En ese sentido, remarcó que esta acción, junto con otras medidas similares ya puestas en marcha, reafirma la decisión del gobierno local de innovar en la gestión pública, incorporando herramientas modernas al servicio de la comunidad.

Por su parte, el gerente de Catastro de la Provincia, agrimensor Marcelo Lupiano, valoró que “el camino que iniciamos desde la Provincia empieza a ser replicado en los municipios, con resultados concretos. Viedma es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto permite avanzar hacia un Estado más moderno, que reduce tiempos y mejora la atención al público”.

Te puede interesar
Lo más visto