


Violencia de género: 11 años de prisión para el autor de una tentativa de femicidio
Policiales y Judiciales21/07/2025


El tribunal que juzgó a Víctor Hugo Venegas por una violenta agresión a su expareja resolvió imponerle una pena de 11 años de prisión. Así lo acordaron hoy las partes en la audiencia de cesura, tras el veredicto de culpabilidad dictado días atrás por los delitos de tentativa de femicidio, violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial. La prisión preventiva fue prorrogada y la sentencia completa se conocerá el próximo 28 de julio.


El juicio se desarrolló en Cipolletti y se extendió durante tres jornadas. Comenzó con los alegatos de apertura, la declaración de la víctima y la incorporación de prueba documental y testimonial, y concluyó con los alegatos de clausura. Ese mismo día, el tribunal deliberó y dictó el veredicto de culpabilidad.
De acuerdo con la acusación fiscal, el hecho ocurrió durante la madrugada en la vivienda de la expareja del acusado, quien tenía vigente una orden judicial de exclusión y prohibición de acercamiento. Venegas ingresó sin autorización utilizando una llave que había retenido intencionalmente y esperó a la víctima para agredirla con un objeto similar a un palo de madera. La mujer fue atacada a primera hora de la mañana y sufrió lesiones graves: politraumatismos encefalocraneanos, hematomas bipalpebrales, fractura en la mano izquierda y otras heridas compatibles con una agresión de alto impacto.
Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal presentó una extensa prueba: declaraciones de la víctima, familiares, personal policial, médicos, especialistas en violencia de género y peritos forenses. También se incorporaron registros de cámaras de seguridad, informes médicos y antecedentes de denuncias previas realizadas entre 2000 y 2024. La víctima se constituyó en querellante y participó durante todo el proceso con sus dos abogados.
Las pruebas clave incluyeron grabaciones que captaron el ingreso del acusado al domicilio, análisis periciales que detectaron sangre de la víctima en el arma y la ropa del agresor, y parte de la historia clínica que detalló las secuelas del ataque.
Con los 11 años de prisión acordados, el tribunal comunicará la sentencia íntegra el próximo 28 de julio.























