Pichetto no descarta disputar las legislativas en Río Negro

Política y Elecciones05/07/2025
miguel pichetto
miguel pichetto

"No lo tengo decidido todavía, hay tiempo para resolver eso, es un tema que estoy analizando y pensando, un proceso que tiene que ver también con mi propia vida, estoy evaluando”, expresó Miguel Pichetto en diálogo con Radio Seis, consultado por la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones.

“Yo trato de cumplir correctamente el rol que tengo desde cualquier lugar, defender los intereses de Río Negro en el Senado sería importante pero no lo tengo resuelto”, aseguró. 

Ante la consulta sostuvo que “la política no es una cuestión personal, la decisión tiene que ser pensada, hay que evaluar que hay un proceso de polarización, que puede ocurrir y que impacta en los procesos electorales de las provincias, hay que evaluar una serie de cosas, yo lo que no quiero es sufrir”.

Consultado qué significa esto explicó que “tengo gran capacidad de resistencia a la adversidad y me repongo, algunos creían cuando perdí la elección por segunda vez de gobernador que estaba liquidado, y sin embargo fui candidato a vicepresidente con Macri, soy un hombre con gran capacidad para adaptarse a la frustración, nunca es personal el tema”.

Pichetto aseguró que “con Río Negro indudablemente tengo la sensación de una cuenta pendiente, un tema con la sociedad, cuando fui candidato a gobernador en el 2007 estaba pleno, entero y con un radicalismo decadente, con un gobierno que no daba respuesta, con una tarea que hice propiciando obras, universidad, lo que llevé adelante en Río Negro que nadie se acuerda, en ese momento el gobierno de Cristina Kirchner no me acompañó”.

Lo recordó como una experiencia muy dura, “me repuse rápidamente, a los tres meses fui candidato a senador y le gané a Verani, líder del radicalismo”. Resaltó que estaba preparado para ser gobernador pero en la política “hay cosas que se
logran y otras no, hay que aceptarlo así, hay que saber procesar la respuesta de la sociedad”.

Dijo no condenar a la sociedad y señaló que no se recibió el mensaje claro “de que yo era el hombre”, por parte del gobierno de turno en ese momento, a cargo de Néstor Kirchner. Por el contrario, sostuvo que para Néstor Kirchner el
hombre era Miguel Saiz.

Respecto a la candidatura a la vicepresidencia de Macri lo calificó como una experiencia extraordinaria, de una emocionalidad muy fuerte, "creo que hicimos los últimos actos de masa en la Argentina. Eso no existe más, recorrí la Argentina, pueblo por pueblo, hice política directa en la calle, estuve en todos lados y fui el factor para motivar a Macri para dar la pelea, fue una campaña extraordinaria, el 41 por ciento impidió que el kirchnerismo hiciera cualquier cosa
después". 

FUENTE: Bariloche 2000

Te puede interesar
Lo más visto