Piden informes al procurador por “presunta utilización política” de la causa “Techo digno”

Legislativas02/07/2025
2afa3e6b-09df-42ea-88f3-49cfd704b848

Legisladores opositores, integrantes de diferentes bancadas, presentaron un pedido de informes dirigido al Procurador General de Río Negro, a raíz de las declaraciones públicas realizadas por el exintendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, en las que denunció un supuesto uso político de la causa “Techo Digno” por parte del Gobierno provincial.

La solicitud formal reclama que se informe si, a partir de los dichos del exjefe comunal, se iniciaron actuaciones de oficio para investigar posibles delitos como abuso de autoridad, prevaricato o incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, manifestó que “las declaraciones de Gennuso no pueden pasar inadvertidas por la magnitud institucional y política que implican. Acusar al Gobierno y al Procurador de utilizar causas penales para condicionar la actuación de intendentes y exintendentes rionegrinos amerita una respuesta clara, pública y documentada”.

El pedido, firmado además por Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Fabián Pilquinao, Luciano Delgado Sempé (de Vamos con Todos), Ana Marks y Leandro Garcia (PJ – Nuevo Encuentro), y Santiago Ibarrolaza y Patricia  Mc Kidd incluye consultas sobre el eventual inicio de una investigación penal, la identificación de los fiscales intervinientes, el estado del expediente y la aplicación de normas éticas como las Reglas de Bangalore, que exigen independencia y transparencia a los funcionarios judiciales.

Por su parte, Ana Marks del bloque PJ - Nuevo Encuentro advirtió que “estamos hablando de una denuncia pública, que debería haber sido investigada de oficio, que fue realizada por un referente de peso del oficialismo provincial, ex intendente y autoridad partidaria de JSRN. Es urgente que el Procurador dé respuesta a nuestros cuestionamientos. No podemos naturalizar que en Rio Negro esté en tela de juicio la independencia de poderes. Esta situación excede a una causa judicial en particular. Si es cierto lo que Gennuso afirma, estamos frente a una posible manipulación del Ministerio Público, que debe ser absolutamente independiente y no una herramienta del poder político de turno”.

En tanto, Santiago Ibarrolaza sostuvo que “una provincia con un sistema judicial a la orden del poder político es el paso previo a definirse como feudalismo. Las declaraciones de Gennuso son alarmantes y pedimos que sean aclaradas de manera urgente, porque está en juego el futuro de Río Negro”.

“Queremos saber si estas declaraciones fueron investigadas, si hay una causa abierta y si se tomaron medidas para preservar la institucionalidad. Y si no se ha hecho nada, también queremos saber por qué”, agregó Berros.

Los legisladores remarcaron que la causa Techo Digno tiene derivaciones en distintas ciudades de la provincia y alcanza a dirigentes de diversos partidos. “Precisamente por eso, su tratamiento debe estar exento de arbitrariedades o selectividad. No se puede permitir que se use la Justicia como una herramienta de disciplinamiento político”, finalizaron.

Te puede interesar
Lo más visto