UnTER: "Estamos por entrar a un conflicto", advirtió Inostroza

Viedma22/05/2025
imagen_2025-05-22_111654649

En la mañana de hoy jueves el Frente Sindical, compuesto por los gremios ATE, UnTER y SITRAJUR, está llevando adelante diversas manifestaciones a lo largo de la provincia de Río Negro.

Es en consonancia con las jornadas dispuestas por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) a nivel nacional.

En el caso de Viedma, lo hicieron en los jardines del Ministerio de Economía, al ruido de bombos y redoblantes.

imagen_2025-05-22_112549367

Allí estuvo presente Silvana Inostroza, secretaria general de UnTER (gremio docente rionegrino), que advirtió que están prontos a entrar en un conflicto con la patronal en caso de que no exista una oferta salarial.

En diálogo con FM DE LA COSTA, Inostroza habló sobre el plano nacional y expuso que "estamos bastante complicados, como entendemos sucede en el resto del país, frente a las políticas de un gobierno que quiere arrasar con todo tipo de derechos que han costado mucho tiempo conquistar".

En ese sentido, djio que "a nivel nacional, reclamamos la reapertura urgente de la paritaria nacional, que ha sido aplastada totalmente con una nueva forma de definir salarios; y también la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)".

En el caso de la provincia de Río Negro, Inostroza se refirió a la paritaria convocada la semana pasada, en la que no hubo oferta desde el gobierno, y dijo que eso causó "todo el enojo, sobre todo para que nos muestren números mentirosos y tendenciosos".

Agregó que "nos lleva permanentemente al límite, tratando de generar discusiones que podrían arreglarse de otra manera. Nos van conducienco a un conflicto en el que los trabajadores tendremos que entrar si el gobierno no cambia la actitud".

Precisó que el plenario de secretarios generales resolvió exigir una paritaria urgente con propuesta salarial para la próxima semana y, en caso de que eso no ocurriera, convocarán a un congreso "para definir cómo seguimos. Si ellos entienden que se llegó al 'basta' total, tomaremos las medidas necesarias".

Inostroza también solicitó al gobierno de Alberto Weretilneck una "urgente intervención del Estado" respecto del mal estado edilicio de varias escuelas a lo largo y ancho de la provincia.

Por último, se refirió al caso de las licencias médicas y consideró que hay "una obligación en la que nos vemos de ir a trabajar enfermos porque sino nos descuentan los días, por eso insistimos en que es un presentismo encubierto".

imagen_2025-05-22_112604103

Leticia Lapalma: "Es una falta de respeto"

En otro orden, quien brindó declaraciones al medio radial fue la secretaria gremial de ATE, Leticia Lapalma.

Se refirió expresamente a lo ocurrido en la mesa paritaria de la semana pasada y dijo que "simplemente fueron explicaciones de que necesitan congelar los salarios unos meses más".

Expuso que "es una falta de respeto, porque es una instancia que nosotros tomamos con mucha seriedad. Aparte de eso, se movilizan un montón de cuestiones para sentarse a discutir y no tener propuesta".

Por otro lado, consideró que "es necesario salir a hablar con el resto de los compañeros. Todos están en la misma situación".

imagen_2025-05-22_130112613

Te puede interesar
Lo más visto