Continúa el proceso para enjuiciar a un juez viedmense acusado de retrasar causas

Policiales y Judiciales21/05/2025
GUSTAVO GUERRA LABAYEN
GUSTAVO GUERRA LABAYEN

El Consejo de la Magistratura decidió que el proceso disciplinario que se le sigue al juez Gustavo Guerra Labayen continuará integrado por dos abogados.

Hoy se reunió exclusivamente para tratar el tema de la integración de la próxima etapa del proceso, de cara al jury de enjuiciamiento. La situación que se planteó era inédita: la norma marca que el Consejo está integrado por quien preside el Superior Tribunal, otro integrante del Poder Judicial, tres legisladores y tres representantes del Colegio de la Abogacía.

Los representantes de la profesión se eligen por voto directo de los matriculados. Son 6 en total. Tres ya habían intervenido en la primera parte del proceso. De los 3 restantes, uno será testigo.

Por esta razón, el mismo abogado dijo que no podía participar del proceso. Finalmente, por unanimidad el Consejo decidió que la próxima etapa se realizará con 7 miembros, 2 de ellos del Colegio.

La solución hallada frente a la situación inédita priorizó la continuidad de las actuaciones, para garantizar celeridad al juez bajo proceso disciplinario y para no paralizar al organismo.

El Consejo estuvo presidido por la jueza Cecilia Criado e integrado también por el juez Gustavo Bronzetti, los legisladores Marcelo Szczygol, Marcela González Abdala, Juan Sebastián Murillo Ongaro y los representantes de la abogacía Ana Malis y Sandra Eizaguirre.

Guerra Labayen está suspendido, acusado como el responsable del atraso de 25 sentencias definitivas.La denuncia contra el magistrado fue realizada en su momento por el Colegio de Abogacía de la Primera Circunscripción, y se divide en dos cuestiones.

Además de las 25 causas atrasadas atrasadas, también se halla la pérdida de jurisdicción por la demora en el dictado de ocho sentencias definitivas a razón de la solicitud de diversos matriculados del colegio que nuclea a los abogados, todas habiendo adquirido firmeza conforme a lo informado a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini el 27 de diciembre del 2023. 

Te puede interesar
Lo más visto