


La educación diabetológica y el rol fundamental de AVIADI en la comarca Viedma - Patagones
Viedma13/05/2025




La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes y de mayor impacto en la salud pública. Su manejo efectivo no depende únicamente de los tratamientos médicos, sino también —y fundamentalmente— de la educación diabetológica la cual es el proceso que permite a las personas con diabetes y a sus familias adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el autocuidado, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida.
En este contexto, el trabajo de las asociaciones civiles dedicadas a la diabetes resulta indispensable. En la ciudad de Viedma, la Asociación Civil Viedmense Amigos del Diabético (AVIADI) se ha consolidado, a lo largo de 26 años, como un pilar fundamental en la promoción de la salud, la educación y el acompañamiento de personas con diabetes y sus familias.
La importancia de la educación diabetológica
La educación diabetológica es la herramienta más poderosa para que las personas con diabetes puedan:
• Comprender su enfermedad y sus implicancias.
• Aprender a monitorear su glucemia y a interpretar los resultados.
• Incorporar hábitos de vida saludables, como una alimentación adecuada y la práctica regular de actividad física.
• Prevenir y detectar precozmente complicaciones.
• Mejorar su calidad de vida y su autonomía.
Sin educación, el tratamiento de la diabetes pierde eficacia y aumentan los riesgos de complicaciones graves, hospitalizaciones y deterioro en la calidad de vida.
26 años de compromiso y trabajo voluntario
AVIADI es una asociación legalmente constituida, miembro activo de la Federación Argentina de Diabetes, y que desde hace más de dos décadas trabaja incansablemente en la ciudad de Viedma y la región. Su labor se basa en el trabajo voluntario y ad honorem de sus miembros y profesionales, quienes dedican tiempo, conocimientos y esfuerzo para mejorar la vida de quienes conviven con la diabetes.
A lo largo de su historia, AVIADI ha desarrollado y logrado:
• Talleres educativos y charlas abiertas a la comunidad.
• Leyes y planes de cobertura.
• Capacitaciones a profesionales.
• Jornadas de detección y prevención.
• Asesoramiento y acompañamiento personalizado.
• Difusión de información actualizada y confiable a través de redes sociales y materiales impresos.
• Actividades recreativas y de integración para personas con diabetes y sus familias.
El valor de apoyar y participar, un llamado a la acción
La continuidad y el crecimiento de AVIADI dependen del apoyo de la comunidad. Es fundamental que más personas se sumen como socios, colaboren en la difusión de sus actividades y contenidos, y participen activamente en las propuestas.
Cada acción cuenta, ya que seguir a AVIADI en redes sociales, compartir sus publicaciones, asistir a sus eventos y, especialmente, asociarse, fortalece la labor de la institución y permite que su impacto llegue cada vez a más personas.
Acompañar a AVIADI es apostar por una sociedad más informada, solidaria y saludable. Es reconocer y jerarquizar el trabajo silencioso, constante y generoso de quienes, desde el voluntariado, hacen posible que la educación diabetológica sea una realidad para todos.
Contacto:
Whatsapp: 2920 609487
Facebook: aviadi diabetes Viedma
Instagram: aviadi_diabetes_viedma
Youtube: Aviadi Diabetes Viedma
E-mail: [email protected]
Secretaria: Álvaro Barros 1508 1° piso (Secretaría de Desarrollo humano e integración social municipal) (martes de 10 a 11:30 hs.)

















