
Caso Caracciolo: Fiscalía presentó la prueba que producirá en el juicio contra Yuthiel Huinca
Viedma05/05/2025




En el marco de una audiencia de control de acusación realizada en el Auditorio del Poder Judicial, en Viedma, la Fiscalía detalló hoy la totalidad de los testigos que pretende escuchar en el debate oral y público en el que se juzgará a Yuthiel Huinca por el homicidio de Jonathan Caracciolo. Ese listado será analizado por la defensa pública buscando consensuar una lista que permita a cada una de las partes probar su teoría del caso.
Por el hecho sólo está acusado Huinca, a quien se le endilga el delito de homicidio culposo. La Fiscalía entiende que fue él quien efectuó el disparo que impactó contra la víctima y le produjo la muerte.
Los hechos sucedieron el 4 de julio de 2023 en inmediaciones del Barrio Lavalle. Según la acusación, “entre las 23 y las 23.10 horas el imputado a bordo de una motocicleta efectuó disparos de arma de fuego en variadas direcciones de la vía pública, de manera imprudente y temeraria, aprovechando la nocturnidad”.
“El impacto de una de esas balas disparadas alcanzó a Jonathan Carlos Damián Caracciolo ocasionándole la muerte. El hombre se encontraba parado en la vía pública, en la intersección de las calles 20 y 29, al lado de un poste de alumbrado público”. Agrega el hecho relatado que el imputado no tenía permiso para portar armas de fuego.
En la audiencia desarrollada hoy el bloque acusatorio compuesto por la Fiscalía y la querella presentó la prueba basada en declaraciones testimoniales de personal policial de la comisaria 38 y del gabinete de criminalistica. Además con su testimonio introducirán las pericias los profesionales que integran el Ministerio Público del área de reconstrucción, balística y la Unidad operativa para la investigación.
Luego de más de dos horas de audiencia, el Juez de juicio interviniente, dispuso la apertura de un cuarto intermedio que utilizará la defensa pública para analizar los testigos que ya presentó la fiscalía y cotejarlo con los propios buscando generar una lista consensuada. Además, se trabajará en este lapso en diversas convenciones probatorias con la intención de generar un debate oral y público dinámico.













(AUDIO) Lautaro Peluso: "Hago un trabajo personalizado con las familias y las personas sabiendo que cada proyecto es único e importante"
Viedma04/05/2025EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS









