
(AUDIO) Los proyectos sobre reiterancia delictiva y huellas genéticas "ya habían sido presentados anteriormente"
Río Negro02/05/2025




El pasado miércoles el gobernador Alberto Weretilneck remitió a la Legislatura Rionegrina un Proyecto de Ley que, por un lado, impulsa la figura de la “Reiterancia delictiva” como habilitante de la prisión preventiva y, por el otro, implementa un Registro de Huellas Genéticas para perfeccionar la investigación judicial de todos los delitos.
Esa situación ya habría sido advertida anteriormente por la legisladora Martina Lacour, del bloque PRO Unión Republicana, con dos propuestas similares a las ingresadas por el Ejecutivo y que precisamente ya fueron presentadas el año pasado al parlamento provincial.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Lacour se refirió a ello y opinó que "mágicamente nos pasa que sobre temas que son de interés de la población y que resuenan mucho en los medios, el gobernador termina haciéndose eco y toma las iniciativas que presentamos haciéndolas propias, tomándolo como un proyecto del Ejecutivo".
La legisladora recordó que "en el bloque habíamos presentado un proyecto de registro de huella genética (no la digital, sino un registro de ADN, un banco de datos genéticos) que sirve para la resolución de crímenes" y agregó incluso que "había presentado una propuesta de reiterancia. El problema que seguimos teniendo es que si hay una persona que comete sucesivos delitos y todavía no fue condenada, sigue libre, no lo pueden meter con prisión preventiva y asegurar la seguridad de todos".
Por eso, mencionó, "el proyecto busca que una vez cometida la reiteración de dos delitos, al tercero vaya preso. Nos sucedió el año pasado que hubo un delincuente que cometió una cantidad tremenda de robos, en donde además pegaba a sus víctimas, y seguía en libertad porque no tenía ninguna condena".
Dijo que "la ley busca eso: que alguien, a pesar de no tener una condena, si comete sucesivos crímenes se le dicte la prisión preventiva".
Respecto a los proyectos ingresados por el Ejecutivo, comentó que "me aboqué a ver el proyecto de reiterancia, y uno tiene su corazoncito con lo que escribió. Objetivamente leyéndolo, era mucho más sencilla la comprensión del que envié yo que el que presenta el Ejecutivo. Era mucho más claro".
EL PROYECTO ORIGINAL SOBRE EL REGISTRO DE DATOS GENÉTICOS 👉 P01419-2024.pdf

















