Viedma pone en marcha un Plan de acción para la reparación y mantenimiento de calles

Viedma24/04/2025
MARCOS CASTRO, VECINALISTAS

La Municipalidad de Viedma puso en marcha un plan de acción destinado a recuperar la infraestructura vial y garantizar el acceso seguro a los barrios, tal como lo adelantó en FM DE LA COSTA el subsecretario de Obras Públicas de Viedma, Martín Calderón. 

Se trata de un programa integral y escalonado de reparación y mantenimiento de calles de ripio posterior a las intensas lluvias que afectaron a la ciudad.

El intendente Marcos Castro reconoció en una rueda de prensa el estado crítico de muchas de las calles, producto de las precipitaciones de la semana y del acumulado del mes. 

Ante esta situación, y teniendo en cuenta el mejoramiento de las condiciones climáticas, se ha priorizado la intervención en las calles troncales, enfocándose especialmente en los accesos a los barrios y en aquellas vías por donde circula el transporte público y las que conectan con centros educativos y de salud. 

La subsecretaría de Obras Públicas confeccionó un cronograma priorizando sectores de acuerdo al estado de las calles, el impacto de la circulación y el volumen de tránsito entre otros aspectos. 

El plan de contingencia contempla el uso de motoniveladora para realizar tareas de repaso, aporte de material (ripio, calcáreo) y nivelación de calles de tierra. Además de la compactación y perfilado para garantizar escurrimiento adecuado.

Este jueves, se realizaron tareas de repaso sobre la ex ruta 3, y se continuará con las calles 30 y 20, beneficiando a todo el sector comprendido por los barrios Mi Bandera y 30 de Marzo, además del bulevar Ituzaingó y las colectoras de la avenida Perón.  

Plan de limpieza  

La Municipalidad de Viedma recordó que a partir de este viernes 25 de abril se implementará el programa integral de limpieza y mantenimiento del espacio público "Viedma limpia en comunidad".

El primer punto a intervenir será la zona este de la ciudad que incluye los barrios San Roque, Piedrabuena, 14 de Marzo y Don Bosco. 

Se dispondrán recursos humanos y técnicos que incluyen: mini cargadora, retroexcavadora, bateas, camiones volcadores, motoniveladoras, tractor con desmalezadora y barredora. 

Además, se contará con un equipo de maquinistas, supervisores e inspectores de limpieza, así como voluntarios que participen en el recorrido barrial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email