
(IMÁGENES) Medida de fuerza en el hospital de Sierra Grande por sus graves problemas edilicios
Municipios Rionegrinos22/04/2025




Los trabajadores del hospital de Sierra Grande se declararon en Asamblea Permanente por "graves problemas edilicios, falta de personal y de respuestas a viejos reclamos.


Desde UPCN informaron que la medida se adoptó ante la persistencia de esas condiciones y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales.
Durante los últimos años hemos elevado múltiples reclamos por:
• Filtraciones constantes en techos y paredes.
• Instalaciones eléctricas deficientes que representan un riesgo para pacientes y personal.
• Falta de agua en el servicio de guardia por la noche desde hace 4 meses, no hay agua para el lavado de manos, higienizar pacientes, higienizar baños o para ingerir.
• Falta de calefacción adecuada en varios sectores del hospital.
• Inexistencia de espacios adecuados para la atención de pacientes y el desarrollo del trabajo diario.
• Insuficiente provisión de insumos y equipamiento esencial.
• Falta de personal médico y no medico, lo que genera constantes traslados de los pacientes a otros centros de atención y a otras ciudades.
"A pesar de las gestiones realizadas y del diálogo abierto en numerosas ocasiones con las autoridades pertinentes, las respuestas han sido parciales, lentas o simplemente inexistentes. La situación edilicia no solo afecta al personal de salud, sino que pone en riesgo la integridad física y emocional de cada persona que ingresa al hospital en busca de asistencia médica", remarcaron.
Reafirmaron que esta medida de fuerza "se lleva adelante sin interrumpir la atención de urgencias y emergencias, garantizando la cobertura de los servicios esenciales. Sin embargo, no podemos continuar trabajando bajo estas condiciones que atentan contra nuestra salud y la de toda la comunidad".
Exigen:
• La intervención inmediata del Ministerio de Salud de Río Negro.
• Un plan de obras urgente, con presupuesto y plazos claros.
• Mesas de diálogo reales y resolutivas con participación de los trabajadores.
"No reclamamos privilegios, reclamamos lo básico: condiciones dignas para cuidar a quienes cuidan. Nuestra lucha es por un hospital público que esté a la altura de las necesidades de Sierra Grande. Convocamos a la comunidad a acompañar y visibilizar este reclamo, que también es suyo", cerraron.












Condenaron a 7 años de prisión al instructor de perros viedmense que plantó pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro
Policiales y Judiciales22/04/2025Se trata de Marcos Herrero, quien intervino como perito en la causa de la desaparición y posterior muerte del joven










