(AUDIO) Piden evitar escraches en redes cuando hay un robo: la explicación de un comisario

Policiales y Judiciales13/04/2025
ROBO, POLLERIA, LA CRESTA
ROBO, POLLERIA, LA CRESTA

El comisario Andrés Quezada, titular de la Unidad 1° de Viedma, dialogó con FM DE LA COSTA y explicó los motivos por los cuales los damnificados por hechos delictivos deben evitar escraches en redes sociales.

La intervención del uniformado en este tema ocurrió al referirse al caso del robo en una pollería de la capital rionegrina que, justamente, sufrió un robo días atrás. Los dueños de la misma, horas después, difundieron en redes el momento en el que los delincuentes vaciaban el lugar.

"Nosotros tomamos conocimiento cerca de las 6 de la mañana, inmediatamente se realizaron las diligencias de rigor. Por ser un hecho en donde habían algunos elementos de investigación, se le dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Judiciales", detalló Quezada.

En ese marco, comentó que "eso permitió que recabados algunos elementos, se realizaran tres allanamientos en el sector del barrio IPPV, en donde participó la Comisaría 1° con el personal propio del Cuerpo de Investigaciones, y el apoyo operativo de la Unidad N°63".

Agregó que "varios elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, lo que permitirá continuar con la etapa investigativa y determinar a futuro la responsabilidad por parte de las personas en los lugares en donde se realizaron los allanamientos".

Sin embargo, el comisario cambió el rumbo de la entrevista y explicó que "muchas veces, la publicación en redes sociales y demás en cuestiones que tienen que ver en la etapa investigativa, generalmente no suele ser positiva en los primeros momentos, porque complica esta parte".

En ese sentido, aclaró que "si sale en los medios de comunicación, es como que les estamos alertando a las personas que están siendo investigadas".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email