





Si pensamos en Buenos Aires en un día normal para quien vive ahí, la imagen que suele venir a la mente es la de edificios altos, calles congestionadas y ese ritmo acelerado tan característico de las grandes ciudades. Aunque eso es totalmente cierto, no todos los rionegrinos sabemos que a sólo 54 kilómetros de la capital existe un rincón que parece funcionar en otra temporalidad, ofreciendo un equilibrio peculiar entre desarrollo urbano y contacto con la naturaleza.


Dentro de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, la localidad y el partido de Pilar en particular han evolucionado mucho en las últimas décadas. De ser un pueblo tranquilo con historia rica en acontecimientos políticos, pasó a convertirse en un polo residencial codiciado por quienes buscan alejarse del ruido de las ciudades sin renunciar a la cercanía con los centros urbanos.
La oferta de departamentos en alquiler Pilar ha crecido de manera sorprendente, adaptándose a distintos presupuestos y estilos de vida. Desde monoambientes modernos hasta amplios departamentos en complejos con amenities, las opciones abundan para quienes contemplan un cambio de aires o una inversión inteligente.
Más verde, menos ruido
Lo más atractivo de Pilar es la posibilidad de vivir rodeado de verde sin sacrificar la conectividad. El Acceso Norte (autopista) y la ruta 8 garantizan un viaje relativamente rápido hacia Buenos Aires, mientras que dentro del partido, las distintas localidades (Del Viso, Villa Rosa, Presidente Derqui, entre otras) ofrecen características propias que atraen diferentes perfiles de inquilinos.
Los espacios verdes abundan. La Reserva Natural del Pilar, por ejemplo, comprende 146 hectáreas donde conviven distintos ecosistemas, ideal para caminatas y observación de aves.
¿Cuánto cuesta alquilar en Pilar?
Si comparamos con Capital Federal o incluso con algunas zonas del conurbano, Pilar sigue ofreciendo valores más amigables para el bolsillo. La relación entre metros cuadrados y precio resulta considerablemente mejor, especialmente cuando nos alejamos un poco del centro o de las zonas más exclusivas.
Los departamentos más accesibles arrancan con valores sorprendentemente competitivos para lo que ofrece la zona en términos de calidad de vida. Como en cualquier mercado inmobiliario, los precios varían según ubicación, antigüedad, estado de conservación y amenities disponibles.
Las zonas cercanas al kilómetro 50 de Panamericana, donde se concentran los principales centros comerciales, suelen ser más cotizadas y, en consecuencia, un poco más costosas. Pero existen muchos otros barrios con excelente conectividad comercial y precios mucho más accesibles.
El día a día en Pilar
La mañana en Pilar tiene otro ritmo. Muchos residentes que trabajan en Capital enfrentan el trayecto por Panamericana que, aunque puede complicarse en hora pico, suele ser más llevadero que el que enfrentan quienes viven en otras zonas del conurbano con menos opciones de acceso.
Las opciones de empleo locales han crecido notablemente. El Parque Industrial Pilar, considerado uno de los más grandes de Sudamérica con sus 200 empresas nacionales e internacionales, genera numerosos puestos de trabajo. También el sector de servicios, impulsado por el crecimiento residencial, ofrece cada vez más oportunidades laborales.
La oferta gastronómica ha evolucionado al ritmo del crecimiento poblacional. Desde pequeños cafés de barrio hasta restaurantes sofisticados, pasando por opciones de comida rápida y propuestas gourmet, la variedad satisface prácticamente cualquier antojo.
Para las compras cotidianas, los centros comerciales como Las Palmas del Pilar o Torres del Sol se complementan con mercados de barrio y ferias que mantienen ese aire más pueblerino que tanto caracteriza a esta zona.
El atractivo turístico: más allá de residir
Lo interesante de Pilar es que, además de ser un lugar atractivo para vivir, ofrece múltiples opciones recreativas que lo convierten en destino de fin de semana para muchos habitantes del AMBA.
La oferta deportiva destaca especialmente. No en vano Pilar es conocida como la "Capital Nacional del Polo", albergando la sede de la Asociación Argentina de Polo en el histórico Castillo de Pando-Carabassa. Los aficionados al golf también encuentran su paraíso con numerosas canchas de primer nivel.
El turismo religioso tiene su espacio con sitios como "El Lugar del Milagro" en Zelaya, relacionado con la Virgen de Luján, o la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, declarada Monumento Histórico Nacional.

















