





Eduardo Rosso, ex intendente de Viedma, está a punto de recibirse como periodista de investigación. En diálogo con FM DE LA COSTA, habló sobre sus proyecciones a futuro y también cómo llegó a tomar esa decisión.


Ante el medio radial, Rosso expresó que "el periodismo y la abogacía siempre fueron primos-hermanos, son profesiones muy ligadas. Siempre tuve ganas, y gracias a la pandemia, cursé esta maestría a la cual me falta la tesis".
Por ello, indicó que "mi objetivo para el año que viene es llevarlo a la práctica en algún medio de difusión, como también con las redes y todos los mecanismos que están al alcance de muchos".
Mencionó que "es un periodismo que tiene su metodología, y un desarrollo para poder llegar a conclusiones. Es algo que lleva tiempo, fundamentalmente. No me voy a focalizar en temas de investigación política, sino que tengo otros focos: las formas en que son tratadas las víctimas de los delitos en los distintos procesos".
Aclaró en ese sentido que "la idea es dar un servicio: tratar de informar e ilustrar a la víctima los derechos que se le asisten cuando justamente es una víctima".







El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”
Viedma19/04/2025El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción
















